Betis-Alavés (21.00 horas)
El Betis, sin Rioja pero con pólvora frescaJornada 25 ·
La llegada en los últimos días del mercado de Bakambu, Chimy Ávila y Fornals ha reactivado el ataque de un Betis aspirante a EuropaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Betis-Alavés (21.00 horas)
El Betis, sin Rioja pero con pólvora frescaJornada 25 ·
La llegada en los últimos días del mercado de Bakambu, Chimy Ávila y Fornals ha reactivado el ataque de un Betis aspirante a EuropaEl Betis intentó hasta el final del mercado el fichaje de Luis Rioja. No hubo acuerdo entre clubes y el resto es historia. Pero mientras el cuadro verdiblanco buscaba acometer ese inquietante movimiento para los intereses albiazules, también intentaba otros fichajes con el Deportivo ... Alavés fuera de la ecuación. El cuadro hispalense fue el gran animador del tramo final de un mercado que acostumbra a ser tranquilo, insulso y poco dado a grandes movimientos estratégicos. Más parches que fichaje de relumbrón. Pero el Betis sumó en las últimas horas de la ventana tres refuerzos para apuntalar de forma notable su parcela ofensiva.
Contra ellos deberá fajarse un Alavés que se medirá a un adversario algo cambiado respecto al duelo de la primera vuelta y el lance copero. A principios de enero ya estaba en plantilla uno de los cuatro fichajes, el centrocampista Johnny Cardoso, incorporado desde Brasil tras pagar seis millones de euros. Pero no tuvo minutos. Desde entonces se ha consolidado como pivote del equipo… en el hueco de un mito. Andrés Guardado ha abandonado el Betis tras más de doscientos partidos y el estadounidense ha ocupado con éxito su lugar pese a ser un debutante en Europa.
Noticia relacionada
Jon Aroca
Aunque las novedades han llegado, sobre todo, en la parcela ofensiva: tres fichajes y dos bajas, más allá de la salida del secundario Juan Cruz, cedido al Leganés. Borja Iglesias puso rumbo también a préstamo al Bayer Leverkusen, aspirante a la Bundesliga de la mano de Xabi Alonso, y el Betis apostó por un ex de la Liga: Cédric Bakambu, por cuatro millones. El francés ha protagonizado su regreso a la Liga tras una primera etapa brillante en el Villarreal, pero finalizada de forma abrupta tras ser seducido por los millones del entonces pujante fútbol chino. Su rendimiento nunca ha llegado después al ofrecido entonces: doce y diez goles en sus dos primeras temporadas; nueve en el medio tercer curso que cuajó antes de marcharse.
22 Millones
Es la inversión del Betis en el mercado de invierno: Cardoso (6), Bakambu (4), Chimy (4) y Fornals (8).
Willian José, once goles entre todas las competiciones, sigue siendo la referencia ofensiva del equipo. Pero a la competencia de Bakambu también se le ha sumado la de Chimy Ávila. El argentino ha llegado desde Osasuna tras varios años a buen nivel pero marcados por cierta indisciplina que le ha costado en ese tiempo algunas expulsiones y polémicas fuera del campo. Su venta –cuatro millones y una serie de variables detalladas de forma inusualmente minuciosa por el club rojillo– tampoco ha sido sencilla. «Cuando uno piensa en irse, ya se ha ido. Mentalmente no estaba», lamentó el director deportivo navarro, Braulio. Tampoco gustaron en Pamplona las declaraciones del agente del jugador días antes de cerrarse el fichaje y en las que detallaba el estado de las negociaciones. «Fueron lamentables», aseguró el director deportivo.
El último fichaje ha sido el de Pablo Fornals. Que bien pudo haber sido Rioja. El Betis negociaba el traspaso del extremo Luis Henrique a Brasil mientras lo intentaba con el atacante albiazul. Pero no lograba cerrar el primer movimiento y el desacuerdo económico con la entidad vitoriana era notable. Para cuando finalmente lo vendió, el mismo 1 de febrero, las opciones eran limitadas.
La posibilidad de fichar a Rioja estaba prácticamente descartada y el Betis peinó otros mercados. Acabó haciéndose con Pablo Fornals, de vuelta a la Liga tras cinco años en la Premier. Ocho millones pagó el Betis. Aunque a punto estuvo de no poder ficharlo tras un error informático del West Ham sobre la bocina. Pero la FIFA dio el visto bueno y se sumó a la potente batería ofensiva a la que tendrá que hacer frente el Alavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.