![El Alavés, tras los pasos de Óscar Gil](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/07/oscar-gil-espanyol-kqTF-U220370359393I2D-1200x840@El%20Correo.jpg)
Deportivo Alavés
El Alavés, tras los pasos de Óscar GilSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportivo Alavés
El Alavés, tras los pasos de Óscar GilEl Deportivo Alavés busca lateral derecho. La marcha de Andoni Gorosabel deja solo a Nahuel Tenaglia en esa posición y el club albiazul rastrea el mercado a la caza del carrilero diestro que compita por el puesto con el argentino, que, con menos ... protagonismo que en temporadas anteriores, ha terminado el curso a gran nivel. Y en la agenda de Sergio Fernández aparece subrayado el nombre de Óscar Gil (Alicante, 1998), que termina contrato en el Espanyol, por lo que desembarcaría en Mendizorroza sin pagar traspaso.
Noticia relacionada
Iñigo Miñón
Un lateral de 26 años con experiencia en Primera División (55 partidos con el equipo blanquiazul). Que emergió con fuerza en el fútbol español: internacional sub'21 y plata olímpica, incluso debutó con la selección absoluta, aunque fuera de manera anecdótica en aquel partido ante Lituania en el que tuvieron que participar los de la sub'21 por el protocolo covid que confinó a los mayores por el positivo de Sergio Busquets.
Datos. Óscar Gil Regaño. Elche (Alicante), 26 de abril de 1998. Altura: 1,75 metros.
Trayectoria. Kelme, Ilicitano, Elche y Espanyol (2020-21). Subió a Primera con Elche y Espanyol. Internacional sub'21.
Esta temporada. 18 partidos (8 titular), 724 minutos y 7 tarjetas amarillas en Segunda División con el Espanyol.
Pero esta temporada ha perdido incidencia en la escuadra catalana. Después de ser habitual en sus tres primeros años en Cornellá-El Prat, incluso en la máxima categoría, la irrupción de Omar El Hilali en el lateral derecho perico le ha condenado a la suplencia, disputando únicamente 19 encuentros (ocho como titular). Solo 724 minutos en el campeonato liguero de Segunda División.
Óscar Gil (1,75 metros) se formó en Elche y con 21 años fue una pieza clave en el ascenso a Primera del conjunto ilicitano en 2020. Se le abrían las puertas de la élite, pero, ante la promesa de un nuevo contrato que no llegaba a cristalizar, no dudó a la hora de abonar el medio millón de euros de su cláusula de rescisión para firmar por el Espanyol pese al descenso a Segunda de los blanquiazules. Allí volvió a ser importante en su segundo ascenso consecutivo (ahora pugna por el tercero en el play off).
Noticia relacionada
Como lo fue en Primera con Vicente Moreno y Diego Martínez (33 partidos en la temporada 2022-23, la del descenso). Este curso empezó de titular, pero pronto desapareció de los planes de Luis García, aunque el técnico siempre le ha puesto como un ejemplo de profesionalidad, y tampoco ha contado demasiado para Ramis y Manolo González. En su último año de contrato y sin oferta de renovación por parte del club perico, busca destino para relanzar su carrera y, pese al interés mostrado por varios equipos de Segunda, espera hacerlo en Primera División.
Y el Alavés está muy atento a esta situación. La defensa de Luis García Plaza se ha quedado a medias tras la marcha de Gorosabel y la despedida de Rafa Marín. Pero está, además, rodeada de incertidumbre, ya que el futuro de Abqar y Javi López, en último año de contrato y con ofertas de fuera, está en el aire. Hacen falta un lateral derecho y al menos dos centrales.
En el eje de la zaga hay un fuerte interés por Alejandro Francés (Zaragoza), pero también mucha competencia, y el propio Sergio Fernández admitió que el club sigue tratando de incorporar al argentino Facundo Garcés, aunque hay que negociar con Colón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.