
Alavés 0-2 Rayo
El Alavés regresa a la oscuridadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés 0-2 Rayo
El Alavés regresa a la oscuridadDe tantos tiros en el pie al Alavés le quedan ya pocos dedos. El cuadro albiazul regresa a la oscuridad más profunda después de otra ... de esas derrotas en Mendizorroza que hielan la sangre y señalan el camino hacia la nada. A Girona, Getafe y Espanyol se sumó el Rayo Vallecano en el arte de llevarse los tres puntos de Vitoria. No es tan complicado ni requiere demasiado esfuerzo cuando semana a semana la escuadra local envuelve regalos y les pone convenientemente el lazo. Si en un duelo decisivo encajas un tanto en el minuto 2 en un córner y desperdicias la opción de empate con un penalti a lo Panenka, donde el meta acuna el balón entre sus manos en el centro de la portería, ya todo son curvas. Todo un circuito sinuoso donde la escuadra vitoriana, incluido Coudet, descarriló con estrépito. Roto y sin rumbo tras el 0-2 en una media hora final convertida en reino de taifas, desorden y nula capacidad para al menos amenazar.
Alavés
Sivera, Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez, Blanco, Jordán (Conechny, min.78), Cabanes (Vicente, min.46), Guridi (Toni Martínez, min.59), Aleñá (Carlos Martín, min.59) y Kike García.
0
-
2
Rayo Vallecano
Batalla; Ratiu, Aridane, Fernández, Chavarría; Pathé Ciss, Álvaro (Embarba, min.70), Unai López (Isi, min.84); De Frutos (Balliu (min.70); Trejo (Pedro Díaz, min.54) y Nteka (Espino, min.54).
Goles. 0-1, min.2: Pathé Ciss. 0-2, min.58: Pedro Díaz.
Árbitro. Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los albiazules Cabanes (min. 16), Mouriño (min. 77) y Tengalia (min. 80) y a los visitantes Pelayo (min. 8), Nteka (min.36), Óscar Valentín (min. 42), Batalla (min. 62) y Aridane (min.77).
Incidencias. Partido correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports disputado en Mendizorroza ante 18.336 espectadores. Se agotaron las entradas.
Los eternos problemas en las dos áreas sellaron el partido para el equipo madrileño. Primero, en el momento en que Ciss embocó el cabezazo para el primer tanto visitante ante otra concesión defensiva. Continuaron después cuando en una más que aceptable primera mitad al Alavés no le dio para demasiado en el capítulo ofensivo. Más empuje y llegada a las inmediaciones de Batalla que peligro real. No es noticia que falte calidad en los metros finales. Sí que se derroche un penalti. Más aún en esa exquisitez 'Panenka' (lanzarlo suave por el centro de la portería) que cuando el agua llega al cuello se antoja sólo frivolidad. Jordán, un fiasco sobre el césped en los últimos partidos, se marcó esa ligereza y tras el error recibió constante música de viento desde las gradas. Como mínimo debería aprenderse de memoria la alineación de aquella selección checoslovaca de 1976 a la que Panenka hizo campeona con su osadía desde el punto de penalti. Qué menos.
Después del paréntesis liguero, Coudet había introducido cinco novedades en el once albiazul. Tres de ellas al recuperar a los habituales Sivera, Blanco y Kike García por Adrián, Guevara y Toni Martínez, sus relevos en el duelo anterior. Pero el técnico argentino también retocó la línea de mediapuntas. Por segundo duelo consecutivo en casa, Cabanes dejó en el banquillo a Carlos Vicente mientras que en esta ocasión también retornó al once Guridi para dejar fuera del equipo a Carlos Martín. El joven futbolista cedido por el Villarreal naufragó antes de que el preparador alavesista decidiera su relevo en el descanso.
Noticias relacionadas
El orden y oxígeno que había permitido al Alavés en realidad dominar el juego a través del balón dejó después paso a un duelo más alocado. Nunca se sabe con este equipo albiazul qué es mejor. Otra vez muy cerca del empate en una doble ocasión. Kike García no llegó por centímetros a un envío de Aleñá que le dejaba solo ante el portero y poco después un notable cabezazo de Guridi lo repelió a córner Batalla. En la ida y vuelta, Sivera evitó un instante después el 0-2 tras un rebote. Adrenalina liberada que finalmente iba a castigar a los vitorianos. A campo abierto tampoco hubo forma de acertar y Pedro Díaz lo hizo antes para el segundo tanto. Tras una indecisión de Abqar en la salida al corte. Lo del central albiazul comienza a clamar al cielo. Qué manera de meterse en charcos y salir siempre salpicado. Córner regalado en el 0-1, otra imprudencia manifiesta donde el Rayo rozó un nuevo tanto, enredado en varias acciones más sin sentido… No debería ser tan difícil dedicarse a lo que sabe hacer y además bien.
No llegó el empate y sí una media hora final desastrosa. La entrada de Carlos Vicente alteró levemente el guion, pero el apuntador siempre le enseñó las frases correctas al Rayo Vallecano. Lejos de mejorar, la entrada de Carlos Martín y Toni Martínez por Guridi y Aleñá desorientó por completo al equipo albiazul. La posterior de Conechny, después de dos meses sin jugar, y el cambio de Villalibre a solo un minuto del final requieren también de alguien que coja la pizarra y lo trate de explicar. No será fácil.
Así que poco a poco se fue el partido por el desagüe con la triste sensación de que era un duelo más, uno de inicio de temporada con tiempo por delante para cambiar la situación. La realidad era, no obstante, que se esfumaba una de las más claras opciones para ganar un partido y tomar cierto aire ante la evidencia de un calendario atronador. Queda por ver si el ruido acaba o no por ensordecer por completo a un Alavés que se presenta en las nueve últimas jornadas después de desperdiciar todo tipo de partidos. Otra bala derrochada y pocas quedan ya en el tambor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.