![Otra oportunidad derrochada](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/01/alaves-granada-cronica-resultado-U200225337972SHH-U190773767407rMH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Alavés 1-1 Granada
Otra oportunidad derrochadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés 1-1 Granada
Otra oportunidad derrochadaTodo lo que no fuera ganar este viernes colocaba al Alavés en el amargo y no deseado contexto de aferrarse a una heroicidad. Ahí se encuentra ahora una escuadra albiazul con un calendario demoledor (visitas a Albacete y Las Palmas) y lastrado por el aroma ... a decepción que dejó el empate de ayer en un Mendizorroza volcado. Frenético duelo, primero con grave error de Abqar para el 0-1 de penalti, después con reacción de coraje albiazul tras el descanso, rigurosa expulsión de Sergio Ruiz por los visitantes y remontada inconclusa tras el fallo de Salva Sevilla desde los once metros. Si el mejor central alavesista de la temporada cometió un error de juvenil, el gran veterano erró casi al final cuando hasta ahora había resultado infalible en los penaltis.
Noticia Relacionada
Se trata de fútbol y salvo que el balón es redondo nada se puede dar por hecho. Incluso en el descuento, tras la segunda cartulina a Duarte y el restablecido equilibrio numérico, sobrevoló la sensación de inquietud ante un adversario más suelto en los instantes finales. Solo ha llegado un triunfo (Eibar) ante uno de los cuatro adversarios directos por el retorno a Primera y así es complicado mantener la cabeza entre los mejores. Otra oportunidad derrochada tras la derrota de la pasada semana y esa sensación de quedar en otras manos. A la espera de que Levante (hoy) y Eibar (lunes) no abran una brecha importante.
Alavés
Sivera, Duarte, Sedlar, Abqar, Tenaglia (Jason, 60'), Blanco, Rober (Benavidez, 89'), Salva Sevilla, Rioja, Villalibre (Javi López, 89') y Miguel (Panichelli, 76')
1
-
1
Granada
André, Quini, Rubio, Ignasi Miguel, Carlos Neva (Bryan, 88'), Melendo (Bodiger, 60'), Sergio Ruiz, Pol Lozano (Petrovic, 88'), Callejón (Puertas 60'), Uzuni y Weissman (Soro, 67').
Goles. 0-1, min.20: Uzuni, de penalti. 1-1, min 65: Rioja
Árbitro. Caparrós Hernández (comité valenciano). Expulsó por doble amarilla a Sergio Ruiz (min. 58) y Duarte (min.87). Mostró tarjeta amarilla a los locales Sivera (min. 20), Neva (min.24), Sevilla (min. 32) y a los visitantes Luis García (min,35), Puertas (min.63), Villalibre (min.63), Miguel (min. 64), Lozano (min.76) y Quini (min.80)
Asistencia. 19.202 espectadores.
El choque amaneció con un Alavés reconocible en defensa con el regreso de Sedlar al eje de la zaga y la de Duarte al lateral zurdo. Salva Sevilla cubrió la obligada ausencia de Guridi y Luis García apostó esta vez por la dupla de delanteros Miguel-Villlalibre para trasladar a Róber a la banda derecha y dejar en el banquillo a Jason. Ya en el tramo final llegaría el sorpresivo debut de Panichelli. Ante un adversario que también introdujo modificaciones, incluido el cambio de guardameta. Un André que acabaría por ser protagonista al despejar el penalti que podía haber cambiado el guion de toda una Liga. Todo lo bueno para los albiazules antes del descanso había ocurrido en apenas diez minutos. Esa salida explosiva que no acabó de dinamitar el arco adversario. Sobre todo en una ocasión muy clara de Róber a los 16 segundos.
Noticia Relacionada
Tampoco en una llegada posterior de Tenaglia salvada in extremis por un defensa. Salpicaba la intensidad y la conexión entre futbolistas y grada y el Granada sufría. Resultó un espejismo. El oasis lo encontró la escuadra visitante. Otro error grosero, esta vez de Abqar, para obligar a Sivera a derribar a Uzuni. Penalti y 0-1 del Pichichi de Segunda. Otro regalo con lazo como el concedido en el 1-0 ante el Levante. Curioso y desolador que la gran fortaleza alavesista, la escasez de concesiones en el sistema defensivo, haya dejado paso a excesivas grietas cuando han llegado momentos determinantes.
Noticia Relacionada
EL CORREO
Lejos de encontrar el camino, el Alavés padeció antes del paso por el vestuario. Mucha adrenalina, protestas en ocasiones justificadas ante un arbitraje por momentos dañino, pero nula capacidad para desestabilizar al adversario. Alejados Miguel y Villalibre y con dificultades alavesistas para superar la presión del adversario. Pol Lozano, Sergio Ruiz y Melendo dominaban la zona ancha y a los vitorianos apenas les quedaba el recurso del balón largo. También con un Abqar cohibido tras el error y que apenas arriesgaba en la salida del balón, cuando suyas han sido las mejores acciones de este tipo en toda la temporada. Tanto a la hora de las conducciones poderosas para rebasar líneas como en el momento de enviar pases largos con precisión. Todo cambiaría tras el descanso, aunque no esa racha que dice que ninguno de los tres habituales delanteros alavesistas (Villalibre-Miguel-Sylla) han marcado en las doce últimas jornadas. El cuadro vitoriano, en realidad, ha anotado cinco goles en once encuentros. Cifras que hablan de un Alavés que bastante hace con competir con los mejores.
El Alavés supo modificar la situación tras el descanso y convertir el choque en otra cosa. Con más participación de Róber en zonas centrales, un Miguel algo más tirado a la banda y mucha fe para creer en la remontada. Llegaría más tarde la rigurosa expulsión de Sergio Ruiz y un penalti de VAR por mano de Quini. El Granada sufrió en esos minutos una circunstancia arbitral similar a la vivida por los albiazules en la primera vuelta en los Cármenes. Allí el Granada ató un claro 3-1. Aquí, a los albiazules no les dio el acierto para llevarse por delante a un aguerrido equipo andaluz. En ese tipo de duelos donde el colegiado, Caparrós Hernández, se vio exigido al límite. Fricciones y más fricciones, manotazos, faltas tácticas, sucesión interminable de tarjetas... Revoluciones al máximo.
Noticia Relacionada
Jon Aroca
Había empatado Rioja en un contragolpe donde Uzuni reclamó una falta anterior. Había errado una ocasión clara Salva Sevilla después de una asistencia de Miguel, que ya había dado el pase decisivo en el 1-1. Llegó el instante del triunfo pero el almeriense topó con André bajo palos en el penalti. Crueldad para el Alavés y para un Mendizorroza que saboreaba uno de esos triunfos épicos que impulsa a cualquiera. A cambio, un tísico empate que obliga prácticamente a completar un pleno en las tres jornadas finales. Nada hay perdido, pero la escuadra albiazul, siempre pletórica en el esfuerzo, rema y rema sin que se vea cerca la orilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.