Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
D. Castelló
El Alavés se encomienda a Calleja

El Alavés se encomienda a Calleja

Negocia la llegada del exentrenador del Villarreal como relevo de Abelardo, que ya insinuó su salida tras perder ante el Celta

Domingo, 4 de abril 2021, 16:58

La segunda etapa de Abelardo Fernández en el Deportivo Alavés toca a su fin. No ha llegado a tres meses. Apenas doce partidos: el varapalo copero en Almería (5-0) y once jornadas ligueras con un paupérrimo botín de cinco puntos sobre 33 posibles. El técnico asturiano no ha sido capaz de enderezar la errática trayectoria del conjunto albiazul y el desastre perpetrado por el equipo ante el Celta ha supuesto la puntilla. Tras sumar solo un punto de los últimos 21, fue la gota que colmó el vaso de la paciencia. Del club y del propio entrenador, que ya insinuó su salida después del partido ante los celestes.

«Evidentemente, tengo que tener una conversación con Sergio (Fernández, el director deportivo). Quiero ser honesto con el Alavés, mis números ahí están y soy el primero que reconoce la situación», zanjó el ‘Pitu’. Y hablaron. Y acordaron que lo mejor para los dos partes era ultimar esa salida anunciada. Manos a la obra para sellarla y cerrar cuanto antes su relevo. El elegido es Javier Calleja (Madrid, 1978), que dirigió al Villarreal las tres temporadas anteriores: 32 partidos hace tres campañas, como relevo de Fran Escribá; otros 32 hace dos, al principio y al final, con un período intermedio de Luis García Plaza; y todo el campeonato el complicado pasado curso, finalizado en quinta posición, pese a lo cual la entidad castellonense decidió relevarle en verano por Unai Emery.

Será el tercer técnico de la temporada en el conjunto vitoriano, tras Pablo Machín (18 puntos en 18 jornadas) y Abelardo. El quinto en apenas diez meses, alargando la mirada hasta el final de la pasada campaña, con Asier Garitano y Juan Ramón López Muñiz. Llegará, si la negociación llega a buen puerto, en una situación crítica, con el Alavés en última posición, a tres puntos de la permanencia que marca el Elche, y nueve jornadas para cambiar por completo la cara a un equipo que ha perdido pulso competitivo.

«El Alavés infantil»

Lo que no ha podido hacer en once el ‘Pitu’, que solo ha sumado un empate en las últimas siete jornadas. «Yo me siento responsable como entrenador desde que he llegado», dijo tras perder ante el Celta (1-3). Con un matiz exculpatorio: «yo tampoco he hecho esta plantilla ni he estado desde principio de temporada». Llegó a mediados de enero, para relevar a Pablo Machín en la jornada 19, igual que hizo la temporada pasada en el Espanyol, donde duró trece jornadas, dos más que en el conjunto vitoriano. El equipo perico está hoy en Segunda División.

Queremos conocer tu opinión

«Vine con una ilusión tremenda de sacar al Alavés adelante, creo que todavía es muy posible, porque quedan nueve partidos, pero mis números ahí están, es una realidad», dijo el asturiano en las que seguramente fueron sus últimas palabras como técnico alavesista. No es el único culpable, claro. Seguramente no es el responsable de que ante el Celta el equipo pareciera «el Alavés infantil» en la primera parte, según su propia definición. «Podemos encajar goles, pero no de esa forma, si queremos salvarnos».

Pero no ha dado con la tecla. «Dijo Álvaro Cervera (Cádiz) que el que se va a salvar es el que menos errores cometa, no el que más acierte, y nosotros cometemos muchos errores y así es muy complicado». Su Alavés no llega a un gol a favor por partido y encaja más de dos por comparecencia, empeorando en todos los capítulos los registros de su predecesor, Pablo Machín. El Alavés fulminó al soriano con el equipo fuera de descenso tras 18 jornadas de Liga.

Athletic y Huesca

Ahora, en la mitad de tiempo, se encomienda a Calleja, un técnico joven (42 años en mayo), que ha desarrollado toda su carrera en el Villarreal, desde el conjunto juvenil hasta el primer equipo. El primer test del nuevo Alavés será el sábado en San Mamés, ante un Athletic que lame sus heridas de la final copera mirando a su segunda oportunidad, siete días después. El siguiente, un duelo directo ante el Huesca. Quince días para volver a creer.

La desesperación de Abelardo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Alavés se encomienda a Calleja