![3.968 almas para resucitar Mendizorroza](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/30/media/cortadas/ala-publico-mendi-kTJG-U150103731152kqE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![3.968 almas para resucitar Mendizorroza](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/30/media/cortadas/ala-publico-mendi-kTJG-U150103731152kqE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés no estará solo en la vuelta de la competición. Mendizorrroza dejará al fin de estar callado. Dieciséis meses después de que la pandemia acabase con la normalidad en el fútbol, el público volverá a las gradas del estadio vitoriano. Lo hará en ... apenas dos semanas, para el estreno de liga de los albiazules contra el Real Madrid (sábado 14 de agosto a las 22 horas).
Aunque los estragos del virus, todavía evidentes, impedirán que el campo esté lleno. Solo 3.968 espectadores empezarán a dar otro paso hacia la normalidad y serán los primeros en acudir a Mendizorroza. La gran mayoría de ellos, el 86%, serán abonados del Deportivo Alavés. El pequeño porcentaje restante, un 14%, corresponderá a entradas de empresas y la afición visitante. La cifra se adapta a la normativa sanitaria vigente en Euskadi, que en recintos de las características de Mendizorroza permite un máximo del 20% del aforo. La evolución de la pandemia marcará si ese número aumenta o disminuye en el futuro.
Para determinar la identidad de los socios que acudan a la primera jornada de la campaña 2021-22, el club pone en marcha un sorteo. Será puro, sin ningún condicionante como la antigüedad. Para obtener una localidad es imprescindible la inscripción previa al sorteo por varios canales. El Alavés ha habilitado la web mendizorrotza.com/formularioentradasmadrid, el teléfono fijo 945 139 191, el email aclientes@bkndagroup.com o sus dos tiendas oficiales El plazo para hacerlo finalizará el viernes 6 de agosto a las 20.30 horas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Una vez cerrado el período y siempre que el número de solicitudes, como es previsible, supere al de entradas disponibles, el club realizará un sorteo. Cada abonado recibirá un número único que le será asignado en función de su localidad habitual, la que está registrada en su carné.
Así, las personas que se sienten juntas en el campo también tendrán números consecutivos. Se realizará un sorteo diferente para cada una de las cuatro gradas de Mendizorroza. De esta forma se garantizará que, en el caso probable de que haya que reubicar abonados, estos ocupen un sitio similar de su misma tribuna. Al tener que guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros es improbable que cada persona ocupe su sitio de costumbre, aunque la entidad garantiza que esa nueva butaca sea «de igual categoría o superior». De la misma forma, el estadio estará dividido en seis zonas -como se puede ver, con cada una coloreada de un color, en la infografía que acompaña a este artículo- y en cada una de ellas podrá haber un máximo de 1.000 espectadores. Con el objetivo de agilizar la entrada y salida del recinto, cada una tendrá su propio acceso.
Habrá aficionados que se queden fuera del primer partido de liga. Puede que tampoco logren entrada la semana siguiente para la visita del Mallorca (sábado 21, 17 horas). Pero antes o después la conseguirán. Con unos 16.000 socios, casi la totalidad de ellos habrá podido acudir, como tarde, en el cuarto encuentro en casa. El formato invita a dejar a un lado la precipitación porque puede salir cara. Una vez apuntado al sorteo no hay marcha atrás. Si la entrada toca, ese seguidor no podrá renunciar a ella. Por lo tanto, si no puede o quiere acudir y renuncia también a la cesión del asiento, deberá esperar de nuevo a que todos los socios interesados hayan ido a Mendizorroza para repetir en el sorteo.
Tampoco podrán intercambiar entradas a la ligera, ya que serán nominativas; es decir, tendrán, como el abono, el nombre y apellidos de la persona abonada. Los socios recibirán las entradas en el correo electrónico de su elección y en formato PDF. En el caso de que una persona agraciada en el sorteo desee ceder su entrada a otra, deberá rellenar un formulario específico 48 horas antes del partido.
De la misma forma, cada asistente deberá acudir al partido con su DNI, la entrada y, en caso de tenerlo, el pasaporte Covid. También podrá, en su defecto, rellenar una declaración responsable de estar libre del patógeno. Estará disponible en la web del club.
En términos económicos, para los espectadores que puedan acudir a la primera jornada el encuentro contará como disfrutado, por lo que el importe no les podrá ser reintegrado al final de temporada. Sí que será así con los que no logren acceder. Los abonados albiazules sólo pagarán por los partidos para los que tengan entrada, independientemente de que hayan participado en más sorteos. Mendizorroza volverá a medio gas -Iraultza 1921 ya ha confirmado que no regresará mientras haya limitaciones-, pero recuperará poco a poco el pulso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.