Las grandes grúas comienzan a proliferar en Vitoria, los promotores piden mano de obra «cualificada», el Ayuntamiento asegura que se agilizarán las licencias... Todos los síntomas recientes apuntan a una reactivación de la construcción y, con ella, del mercado inmobiliario. Los datos lo confirman. ... Según los registros del departamento de Vivienda del Gobierno vasco, a los que ha tenido acceso EL CORREO, los nuevos pisos se han triplicado en los seis últimos años, de los 244 de 2014 a los 685 de 2020.
Publicidad
La tendencia se ha mostrado constante pero imparable desde que el sector tocó fondo con las últimas consecuencias de la crisis económica. Pero es que además se ha mantenido pese a la parálisis general en la economía que provocó la pandemia el pasado año. Todos son síntomas que llevan a pensar en un incipiente 'boom'. El repunte de los dos últimos ejercicios (2019 y 2020) resulta evidente, ya que la construcción en Vitoria saltó de las 397 viviendas de 2018 a 589 solo 12 meses después. El componente diferencial se encuentra, sin duda, en el auge que ha experimentado la demanda de pisos libres, que ha espoleado la recuperación inmobiliaria al reactivar o lanzar promociones a lo largo y ancho de la ciudad.
Noticia Relacionada
El 'sorpasso' de los nuevos pisos de promoción privada a los protegidos se hace cada vez más evidente. El pasado año, el 85% de las viviendas que se edificaron fue bajo esta tipología (586 frente a 99 de VPO). Eso sí, atrás quedan los años de bonanza y de imparable expansión de la ciudad, que llegó a contabilizar casi 5.000 pisos nuevos en un solo año. Fue en 2007, a las puertas de la crisis económica. Entonces, la creación de los nuevos barrios y el acelerón de la vivienda protegida para ocupar la mayor parte del suelo urbanizable tiraron como nunca del sector de la construcción.
El escenario, sin embargo, dio un vuelco en 2013, con sólo 230 viviendas protegidas y 21 en régimen libre. Precisamente desde 2014, cuando la actividad tocó fondo en la capital alavesa y no se habilitó ni una sola VPO, la demanda privada mantiene un crecimiento sostenido, mientras que los proyectos públicos parecen más intermitentes.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aunque las cifras actuales se encuentran todavía lejos de aquel 'boom' salvaje, Vitoria empieza a alcanzar valores reconocibles, sobre todo en los pisos de régimen libre. Los 586 que se construyeron el pasado año con esta catalogación se sitúan en valores de 2008 y 2009, cuando se levantaron 508. Entonces, eso sí, las VPO rozaron los 3.000. La construcción privada apenas podía competir con la pública. «Vamos recuperando el ritmo, pero en ningún caso al valor anterior. Hablamos de una época en que la vivienda protegida de venta era muy competitiva con respecto a la libre, y todo el mundo podía pedir un crédito. Además, en Vitoria había mucho suelo para vivienda pública y existía demanda», explica el viceconsejero de Vivienda, Pedro Jáuregui (PSE).
El aumento de la demanda en la capital alavesa se concentra ahora en la zona Sur, donde existen promociones en marcha en la zona de Armentia y en el entorno de Olárizu. Al margen de la reactivación de los casi 300 edificios y chalés de Uleta, cuyo proyecto está en el aire por los criterios que marca el futuro Plan General de Ordenación Urbana, cerca de 200 pisos se encuentran en obras en la conexión entre Zabalgana y San Martín, Aretxabaleta y Borinbizkarra, además de Salburua y Lakuabizkarra, estas últimas dotacionales.
Publicidad
El Ayuntamiento, a través de la nueva normativa urbanística, persigue frenar la expansión y rellenar el 'donut' de la ciudad. De hecho, modificará o desclasificará terrenos que tenían previstas 3.800 viviendas. Algunas no se construirán, pero la mayoría se reordenarán para acercarlas a la trama urbana consolidada.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.