Lejos de mejorar, la crisis sanitaria sigue empeorando. Euskadi ha registrado en las últimas 24 horas 1.325 casos de coronavirus, la cifra más alta de contagios de toda la pandemia. El anterior récord se marcó el jueves con 1.226 casos. Sube también ... la tasa de positividad de las pruebas realizadas que se sitúa en un 8,2%. Ayer se analizaron un total de 16.237 pruebas diagnósticas: 15.453 PCRs y 784 test de antígenos. Por territorios, Bizkaia acumula 605 contagios y Gipuzkoa 570. Con la última actualización del boletín informativo del Departamento de Salud, Vitoria y el conjunto de Álava, donde se han detectado un total de 140 nuevas infecciones, resisten como la única capital y provincia vascas que no se han sumido aún en la alerta roja. Bilbao y Bizkaia han cruzado este viernes la línea rojiza trazada por Osakidetza. En otras palabras, han rebasado el umbral de incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes; un nivel que San Sebastián y Gipuzkoa superaron ya hace varias jornadas.
Publicidad
Vitoria, como municipio alavés más poblado, concentra, una jornada más, la mayoría de los nuevos positivos. Agrega a su estadística particular agrega 100 casos más; lo que provoca, a su vez, un nuevo incremento de la tasa de incidencia acumulada en las dos últimas semanas. Ésta ha pasado de 428,20 a 430,23 casos por cada 100.000 habitantes. Este valor permite a la capital alavesa seguir pintada de naranja en el mapa vasco. La situación se ha agravado en Bilbao que ha entrado de lleno en la zona roja. Sus 217 nuevos contagios han disparado su incidencia hasta 518,88, de modo que la capital vizcaína ha entrado a formar parte del listado de los municipios vascos en zona roja. En ese mismo nivel de alerta se encuentra desde hace días San Sebastián. La capital guipuzcoana, con 111 casos más detectados, presenta ahora una tasa de 659,50.
Noticia Relacionada
A la espera de ver si el cierre fronterizo de Euskadi y el cierre perimetral de todos sus municipios anunciado el lunes comienza a tener efecto sobre los datos de contagios -no se espera que los primeros datos favorables puedan verse hasta entrada la próxima semana-, el número de localidades de más de 5.000 habitantes marcadas en rojo por Osakidetza se mantiene en cifras elevadas. Gipuzkoa continúa hoy con 30 municipios con tasa superior a los 500 casos, en Bizkaia, además de Bilbao, ha entrado en zona roja el Valle de Trápaga, pero ha salido Berango con lo que hay 15 (uno más que la víspera), mientras que en Álava solo Agurain está en esta situación, con lo que en el conjunto de la comunidad autónoma hay 46 municipios en el máximo nivel. Salvatierra ha sumado seis positivos en las últimas veinticuatro horas, que han aupado su incidencia por encima de los 600 casos (623,11).
Noticia Relacionada
Otro municipio alavés con una población superior a los 5.000 habitantes sí ha cambiado este viernes de color en el 'semáforo Covid'. Llodio abandona el nivel amarillo y pasa al naranja. En esta localidad se han detectado 14 nuevos positivos, que han disparado su tasa de 261 a 327 casos. Amurrio, por su parte, continúa pintado de amarillo. Añade a su estadística dos infecciones más. Su incidencia crece ligeramente hasta un índice de 134 contagios por cada 100.000 habitantes.
El resto de nuevas infecciones se distribuyen en otros trece municipios alaveses. Laguardia suma tres positivos, Ayala/Aiara, Barrundia y Urkabustaiz otros dos, respectivamente. Y Alegría, Añana, Asparrena, Campezo, Elciego, Labastida, Lantarón, Lapuebla de Labarca y Zuia agregan un contagiado más de coronavirus en sus términos municipales.
Publicidad
Los 140 nuevos positivos localizados en Álava -quince más que los notificados este jueves- se quedan muy cerca del 'pico' provisional de esta segunda oleada de la pandemia: los 143 casos registrados el pasado 27 de octubre. La provincia se aferra al nivel naranja del 'semáforo Covid' vasco, con 415,99 casos de incidencia acumulada en las dos últimas semanas. La tasa de Gipuzkoa continúa doblando a la alavesa (875,35), mientras que Bizkaia se ha establecido hoy en el máximo nivel de alerta sanitaria con un índice de 523,34 contagios.
Al margen de la incidencia del virus en los municipios, el boletín informativo recoge también datos sobre la situación en que se encuentran las zonas de salud del territorio alavés. Siguen en rojo las de Norte-Zuia (711,68), Valles Alaveses II (503,36) y OSI Rioja Alavesa (661,46). Eso sí, las dos primeras han mejorado ligeramente su tasa que, sin embargo, crece en la comarca vitivinícola.
Publicidad
Sí ha habido cambios significativos en las áreas sanitarias de Vitoria. Son siete las que permanecen teñidas de naranja y que han rebasado el umbral de los 400 casos de incidencia acumulada en los últimos catorce días. Sansomendi (419,58), donde se llegó a realizar un cribado selectivo para detectar asintomáticos, y que a principios de semana abandonó el nivel rojo, ya no encabeza el listado de ambulatorios de la ciudad con la tasa más elevada. Le han superado Zabalgana (441,29 contagios por cada 100.000 habitantes), Lakuabizkarra (420,86 ) y San Martín (420,41). Les siguen las zonas sanitarias de Olárizu (412,69), Zaramaga (403,59) y Aranbizkarra II (402,38).
Al margen de los nuevos contagios, la presión asistencial en los hospitales vascos continúa tensionándose y empeorando. Ayer ingresaron en planta 63 personas -seis más que la víspera-. Un total de 84 enfermos (+5) con Covid, y que se encuentran en estado crítico, reciben atención médica en las UCIs. En estos momentos, son 479 las personas hospitalizadas en los centros de la red de Osakidetza. Son 14 pacientes más que los que permanecían ingresados este jueves.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.