Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La venta de Patrimonio Municipal del Suelo (nombrado por sus siglas 'PMS' en el 'argot' del Consistorio) acostumbra a ser una fuente recurrente para engordar el apartado de ingresos del presupuesto municipal. El gobierno suele incluir en su proyecto de Cuentas la previsión -a menudo ... optimista- de embolsarse una serie de cantidades que no siempre acaban materializándose. En el caso del plan del Gabinete Urtaran para 2021, ese pronóstico alcanza la considerable suma de 9,1 millones de euros por la enajenación de solares y otros bienes «tras la constatación de la previsible materialización de varias operaciones», recoge el borrador desgranado ayer por el jeltzale Iñaki Gurtubai, teniente de alcalde y edil de Hacienda.
«Antes de fin de año vamos a vender patrimonio por encima de lo previsto en el 2020, y esperamos que ocurra lo mismo en 2021», apuntó el responsable del gobierno. De esos más de 9 millones, 3,2 corresponden a transacciones de terrenos junto al HUA Txagorritxu y a la planta de Mercedes-Benz. En el primer caso, se trata de una parcela ubicada cerca del bloque de consultas externas (frente al edificio de Telefónica) con la que se contempla una inyección económica de 2,5 millones de euros. Como avanzó este periódico, el gobierno municipal adjudicó el año pasado el terreno a la cadena Accor para un hotel (bajo su marca Ibis) con 112 habitaciones y 72 parkings.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento sacó a la venta este solar de 1.317 metros cuadrados en 2018 sin que nadie se interesara por él, y ya en 2019, la firma mostró su interés para construir un alojamiento localizado a pocos metros del centro sanitario. Aparte, el Consistorio también prevé sumar a sus arcas otros 735.000 euros por la enajenación del terreno para el nuevo aparcamiento de Mercedes. El Ayuntamiento dio luz verde el pasado curso a un cambio urbanístico en su Plan General para que la fábrica tenga un nuevo estacionamiento en un solar contiguo.
Otro de los ingresos más importantes que confía en lograr el equipo de gobierno es el relativo al caserón Gure Txokoa (en Fray Francisco), que reportaría 3,9 millones de euros. Una propiedad que el Ayuntamiento ha tratado de vender sin éxito. Tras lograr dar salida a parte de la parcela (se la quedó Farmaconsulting por 1,4 millones), ahora sacará a concurso la parte restante, donde está el chalé. En esa cifra se incluye la venta del inmueble «así como el gasto que se debe realizar por las obras que realizó Ensanche 21», señala el plan de cuentas.
Además de eso, las arcas locales esperan lograr 367.000 euros por la venta de plazas de parking en el Iradier y 170.000 más por otros huecos en Juan Bautista Gámiz, en Adurza.
«Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: 'También esto pasará'». Esta es la particular sentencia que acompaña a la introducción del proyecto de presupuestos municipales para 2021. Se trata de un extracto de un antiguo cuento que trata de la temporalidad de las situaciones adversas. Una particular parábola a menudo empleada en Psicología como método de autoayuda que viene a decir que, por muy grande y complicado que parezca algo, todo acabará pasando tarde o temprano. Es una enseñanza que ha 'inspirado' al Gabinete Urtaran a la hora de redactar el documento, donde transmiten el mensaje de que esta crisis por la pandemia también se superará en algún momento. Un mensaje al que tal vez se tenga que encomendar el equipo de gobierno ante la falta de apoyos para sacar adelante sus cuentas. Gurtubai valoró como « bueno y potente» un plan que espera «mejorar» con propuestas de la oposición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.