![Vecinos de los 'barrios de oro' de Vitoria plantean habilitar garajes en locales vacíos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/04/ZARAMAGA%20Y%20LONJAS-kuMC-U22014610756lTD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Vecinos de los 'barrios de oro' de Vitoria plantean habilitar garajes en locales vacíos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/04/ZARAMAGA%20Y%20LONJAS-kuMC-U22014610756lTD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La falta de garajes subterráneos en los distritos construidos hacia la mitad del pasado siglo, los llamados 'barrios de oro' vitorianos, se ha converido en una de las mayores dificultades para sus habitantes. La expansión de la OTA y obras como las de Los Herrán (actualmente en plena ejecución) y antes las de BEI han llenado de coches muchos de estos vecindarios. Uno de ellos es Zaramaga. La reforma de la calle Los Herrán en un bulevar verde, que ha conllevado la supresión de cientos de huecos de parking, ha provocado una 'invasión' de coches en este y otros distritos obreros.
Noticia relacionada
Para paliar la escasez de estacionamiento, también se plantea acondicionar lonjas vacías existentes en muchos bajos para guardar vehículos, una alternativa que ya se ha materializado en algún edificio. «Sería una manera de descongestionar», viene planteando la agrupación vecinal del barrio. Mientras tanto, el Ayuntamiento estudia extender la OTA a este distrito. De momento se va a implantar el estacionamiento de pago en Santa Lucía, Aranbizkarra y Arana. En este último también sufren problemas por la escasez de parking a raíz de la obra en Los Herrán. La situación ya se complicó tras la implantación de la OTA en Judimendi, que junto con la de la zona sur supuso la mayor expansión de la 'zona azul' de la capital alavesa desde los años ochenta.
Ante el elevado número de lonjas vacías, distintas voces han reclamado también que se permita convertirlas en viviendas. Una reivindicación de la que hace poco se hizo eco la Síndica de Vitoria en la presentación de su informe anual, que recordó la «preocupación» existente por las dificultades de acceso a una casa en la capital alavesa.
«Cantidad de lonjas podrían destinarse a ese fin, ayudaría a solventar el problema», respaldó la defensora vecinal. Esta alternativa, destacó, constituiría «una oportunidad» de cara al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que ahora está en tramitación y «aunque se haya desestimado la propuesta, creo que se debe analizar a fondo». «Se han dado pasos en Llodio o Bizkaia», recordó la técnica municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.