Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El plan económico diseñado por el gobierno PNV-PSE para 2021 recurre al endeudamiento para mantener la costosa red de servicios públicos de Vitoria y sumar inversiones ante la fuerte caída de la recaudación para las arcas locales tras el golpe de la pandemia a ... hogares y empresas. Unas Cuentas de 458,3 millones de euros encaminadas a la recuperación que echarán mano de créditos por valor de casi 20 para que la ciudad pueda seguir pagando nóminas y facturas además de continuar financiando nuevas obras. Y es que solo en personal, el Ayuntamiento se gastará 151 millones, capítulo que este año se ha rebajado «con mucho esfuerzo» desde los 153 millones de los pasados presupuestos.
Ese endeudamiento se desglosa en los 10,7 millones de préstamos a bancos, otros 6 que se pedirán a la Diputación y 3 más correspondientes al fondo Fondo Foral de Financiación de las Entidades Locales (Fepel), cuya devolución se va a aplazar. «Este año toca endeudarse, nunca habíamos padecido una caída de ingreso tan grande», argumentó el teniente de alcalde y edil de Hacienda, Iñaki Gurtubai, quien afirmó que el Consistorio «lo puede asumir». Todo en un contexto en el que la deuda viva municipal alcanza los 78 millones (sin tener en cuenta el déficit de sociedades municipales).
Con esas cifras de fondo, las Cuentas 2021 pondrán el foco en «proteger la salud, garantizar el bienestar y apoyar la economía y el empleo», y además «crearán 521 empleos directos», subrayó el tándem capitaneado por Gorka Urtaran y Maider Etxebarria. Una suma que se divide entre 388 millones que gestionará directamente el Consistorio y otros 70 que recaen en entes públicos como Amvisa, Tuvisa o Ensanche 21. Las inversiones ascienden a 34,4 millones de euros, diez más que en 2020, y «encajan perfectamente con las exigencias para poder recibir fondos europeos», precisó el regidor. El plan presupuestario, eso sí, parte sin apoyo (toda la oposición los rechazó ayer).
458,3 millones de euros recoge el proyecto de presupuestos para 2021. De esa cantidad, 388 los gestionará directamente el Ayuntamiento y 70 las sociedades públicas.
Más deuda. El plan económico contempla un endeudamiento de 19,7 millones de los que 10,7 son préstamos con bancos, 6 se piden a la Diputación y otros 3 corresponden al Fondo Foral de Financiación de Entidades Locales (Fepel).
Prioridades. BEI y sus cocheras (5,3 millones), tranvía a Salburua (2), supermanzana de Zabalgana (2), segunda fase de la obra del entorno del Memorial de las Víctimas del Terrorismo (1) y pista de atletismo de Mendizorroza (1,5), entre otras.
Social y económico. Políticas Sociales cuenta con 43,4 millones para el SAD, ayudas sociales, una oficina para mayores o un nuevo comedor social. Promoción Económica tendrá 12,8 para empleo, ayudas a la hostelería o promoción turística.
.
Noticia Relacionada
La difícil coyuntura obliga a dejar de lado grandes proyectos de otros años y esta vez se continuarán financiando obras como el tranvía a Salburua o el BEI y sus cocheras, cuya licitación se aprobó ayer. Como novedad, se anunció la implantación de una 'supermanzana' en todo el barrio de Zabalgana. El listado continúa con el soterramiento de la carga y descarga en Santa Bárbara, la segunda fase de la reforma del entorno del Memorial, la reforma de la pista de atletismo de Mendizorroza o el arreglo del campo de Los Astrónomos, entre otras actuaciones. La renovación del Teatro Principal también figura en el plan aunque con una discreta dotación de 320.000 euros que sí incorpora 5 millones más en créditos de compromiso para el periodo 2022-2023. Una obra que Urtaran calificó como «estratégica».
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
En Políticas Sociales, la aportación se eleva a 43,4 millones que irán al Servicio de Ayuda a Domicilio, ayudas municipales y de emergencia y otros recursos. Etxebarria anunció la apertura de una oficina para personas mayores y un nuevo comedor público. Promoción Económica, con 12,8 millones, dedicará fondos al empleo, ayudas al comercio o la hostelería y la promoción turística.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.