Agurain se convirtió el 28 de octubre en el primer municipio de Álava con más de 5.000 habitantes en alcanzar la alerta roja en el 'semáforo Covid' de Euskadi. Lo hizo tras cruzar el umbral de los 500 casos por cada 100. ... 000 habitantes. La localidad iniciaba esta semana con la noticia de que, junto a Llodio, había abandonado el nivel de máximo riesgo sanitario y bajaba un escalón, hasta el naranja. Eso sí, su tasa de incidencia acumulada en los últimos catorce días seguía presentando un nivel de contagio muy elevado: quedaba en 490, muy cerca de la línea rojiza trazada por el Departamento de Salud. Las nuevas infecciones que se han detectado en el municipio estos tres últimos días -una el lunes, tres el martes y cinco este miércoles- han provocado que Salvatierra vuelva a entrar este jueves en la lista de municipios vascos en zona roja con una incidencia de 528,70. Esta relación está ahora integrada por 59 localidades; 31 pertenecen a Gipuzkoa, 26 a Bizkaia y dos son de Álava.
Publicidad
Así figura en la última actualización del boletín epidemiológico que ha publicado este mediodía el Departamento vasco de Salud. El informe recoge también que Álava ha sumado 136 positivos en las últimas veinticuatro horas. Son catorce más que los 122 contabilizados la víspera. Pese a este incremento en la cifra absoluta, la incidencia del territorio ha vuelto a bajar tímidamente: de 539 a 534 casos; por lo que la provincia sigue también en rojo; con una transmisión del virus muy alta.
En ese mismo color continúa Vitoria. El peso poblacional de la ciudad hace que acapare a diario la mayoría de los casos de coronavirus que arroja la estadística para Álava. Hoy no ha sido una excepción. La capital alavesa aglutina el 80% de los positivos, esto es, de los nuevos contagios detectados nada menos que 109 están asignados a las distintas zonas de salud de la capital alavesa. Este incremento, sin embargo, apenas altera la tasa de incidencia acumulada en Vitoria en las dos últimas semanas. El índice pasa de 559,01 a 559,82.
Más información
Fermín Apezteguia
Los otros dos municipios alaveses que figuran en el semáforo de colores del Gobierno vasco se encuentran en el Valle de Ayala. Llodio ha sumado cinco positivos y continúa en alerta naranja con un nivel de contagio de 397 casos por 100.000 habitantes. Un poco mejor, dentro de la mala situación general que atravesamos, se encuentra Amurrio, en nivel amarillo. Allí se han detectado cuatro positivos, que han elevado su tasa de incidencia hasta 278.
El resto de positivos se reparten entre otros diez municipios alaveses. Iruña de Oca y Legutio encabezan esta relación con tres y dos nuevos casos, respectivamente. Con uno más figuran Alegría-Dulantzi, Asparrena, Barrundia, Campezo, Elvillar, Lantarón, Lapuebla de Labarca y Urkabustaiz.
Publicidad
En cuanto a la evolución del número reproductivo básico, el R0, éste retoma hoy su tendencia al alza. Álava es el único territorio histórico que, en estos momentos, tiene este valor por encima de 1 (1,02). En otras palabras, esto significa que cada infectado transmite el virus a una persona. Tanto Gipuzkoa (0,87), como Bizkaia (0,81) y el conjunto de Euskadi (0,86) han mejorado este factor en los últimos días.
En lo relativo a las veintidós zonas de salud distribuidas por el territorio histórico, en estos momentos, son trece las que se encuentran sombreadas en rojo, al haber cruzado el umbral de los 500 infecciones por cada 100.000 habitantes. Las nueve restantes se ubican en el nivel naranja de la alerta sanitaria, también con niveles de contagio muy elevados, de entre 346 y 497 casos. La población de estas zonas que sirve para determinar su tasa de incidencia acumulada se calcula en función de las tarjetas sanitarias asignadas a cada ambulatorio. Con esta premisa, las áreas sanitarias más afectadas son las de Norte-Villarreal (917), Abetxuko (755), Llanada alavesa (732), Zaramaga (730), y Lakuabizkarra (619).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.