Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La alarmante situación epidemiológica provocará que hoy se baje la persiana de la hostelería en Salvatierra, pero si su tendencia al alza no se corrige en los próximos días podría provocar al cierre perimetral del municipio a partir del viernes. Un confinamiento bastante más duro ... que el de otoño, ya que ni siquiera se permitirá visitar los pueblos colindantes y tan sólo se podrá salir por motivos de trabajo, educación y salud. Y en el mismo riesgo de Agurain están otros seis municipios del territorio. Así lo determinó ayer el Gobierno vasco para controlar la expansión del virus. La instrucción es clara. En las localidades con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas quedarán cerrados perimetralmente. En el caso de Vitoria, Llodio, Amurrio y Salvatierra, el cierre será una consecuencia directa de su color 'rojo' en el semáforo de Osakidetza. En los pueblos con menos de 5.000 habitantes, quedará a la interpretación del departamento de Salud.
La capital de la Llanada Alavesa es el único municipio de más de 5.000 vecinos que ahora mismo supera esa barrera (560,43), mientras que Vitoria sigue en naranja con 332,14 y Llodio y Amurrio están muy por debajo de esos niveles. Agurain es, por tanto, el principal pueblo alavés candidato a estrenar el nuevo confinamiento. El alcalde, Ernesto Sáinz, lo ve acertado. «Habrá que ver cómo se concreta, pero yo tengo confianza en quienes componen el LABI y hay que acatar y cumplir con las medidas que impongan», apuntó a EL CORREO.
Más de 5.000 vecinos. Salvatierra es el único municipios que supera los 500 casos. Deberá cerrar su hostelería desde hoy y puede quedar confinado desde el viernes.
Menos de 5.000 vecinos. Hay seis localidades que ayer superaban la tasa de 500 contagios por 100.000: Preocupan Asparrena y San Millán (donde debe cerrar la hostelería). El resto son Yécora, Baños de Ebro, Artziniega y Barrundia.
A día de hoy, hay otros seis municipios del territorio que superan ese límite de 500 casos por cada 100.000 habitantes. Pero todos tienen menos de 5.000 vecinos, así que se deberá esperar a lo que decidan el jueves las autoridades para saber si tendrán que quedar confinados dentro del pueblo o no. Ahora mismo preocupa especialmente la situación de municipios pequeños como Asparrena y San Millán, con una tasa de incidencia muy elevada, de 1.237 y 964 casos por 100.000, respectivamente. En ellos, como en Salvatierra, también tendrán que cerrar los bares desde hoy.
Yécora (1.123), Baños de Ebro (934), Artziniega (837) y Barrundia (531) también superan esos límites, pero los expertos sanitarios del Ejecutivo autonómico consideran que su reducida población dispara sus marcadores con apenas uno o dos positivos. En el primer caso, por ejemplo, no ha habido ningún positivo en los últimos siete días.
Noticia Relacionada
Judith Romero
Con la adopción de estas medidas, defendió la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se busca «una intervención selectiva allá donde resulta más necesaria» y no extenderlo a todos los pueblos por igual sin tener en cuenta criterios epidemiológicos. No se revisará a diario la posibilidad de abrir o cerrar las 'puertas' de los municipios , sino que habrá que estar pendiente de los informes que publique el Gobierno vasco los lunes y jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.