Maia Zaitegi ('La Ermita') junto a la directora Marina Sereseski durante el rodaje en Vitoria. Igor Aizpuru
Rodajes en Vitoria

El Seminario de Vitoria se transforma en un hospital de cine

Paco León y la niña Maia Zaitegi rodaron ayer en Vitoria varias escenas de 'Sin instrucciones', cuarta película de Marina Sereseski

Martes, 20 de febrero 2024, 00:20

Camino de los cien años, el edificio diseñado por Pedro de Asúa tiene algo imponente y de misterio. Pero a su vez el amarillo y añil de sus azulejos, sus diferentes aulas y los largos pasillos, le dan al Seminario Diocesano de Vitoria un aspecto de hospital. En eso se ha fijado la productora de 'Sin instrucciones', el cuarto largometraje de la directora Marina Sereseski, para su rodaje.

Publicidad

La capital alavesa volvió este lunes a convertirse en un plató de cine. Curiosamente, el escenario fue el mismo que hace unos meses eligieron los Moriarti ('Handia', 'Loreak') para grabar algunas secuencias de la miniserie 'Balenciaga', que arrasa en la plataforma Disney desde su estreno hace un mes.

Noticia relacionada

En ambos casos, el Seminario se ha transformado en un hospiral. Tanto para la pequeña como para la gran pantalla. El set de 'Sin instrucciones' se instaló en diferentes estancias del señorial edificio de la calle Beato Tomás de Zumárraga con aulas transformadas en consultas. Fueron varias las escenas que se registraron del filme protagonizado por Paco León, Silvia Alonso ('Tierra de lobos') y la niña Maia Zaitegi ('La Ermita').

En esa comedia dramática, el actor y realizador conocido por 'Aída' o 'Camina o Revienta', da vida a Leo, un tipo soltero y mujeriego que descubre que es padre y se muda a Bilbao para 'devolver' a esa niña (Zaitegi) a su madre, interpretada por Alonso, quien la había dejado en sus brazos a los pocos meses de nacer asegurando que era fruto de un encuentro sexual con él de una noche.

Vitoria, Bilbao y Canarias

Fue hacia el mediodía cuando León grabó algunas secuencias y se marchó. Por su parte, Zaitegi, la otra gran protagonista, finalizó su turno hacia las cinco de la tarde tras repetir varios planos. «Un poco más triste, Maia», pedía la directora para poner el broche antes del grito de 'corten'. Un amplio equipo técnico y una docena de figurantes se citaron en los pasillos a primera hora en una jornada que se prolongó hasta el anochecer.

Publicidad

Diferentes momentos del rodaje que se ha producido en el seminario este lunes. Igor Aizpuru

Tras finalizar su jornada, la pequeña que debutó a los ocho años en 'La Ermita' se despidió del equipo. «¡Hasta Canarias! ¡Hasta Canarias!», repetía para referirse al destino en el que se seguirá rodando este largometraje. De hecho, el grueso de la cinta se ambienta en Bilbao y Canarias. La elección de esta localización en Vitoria tuvo lugar debido a que la grabación prevista en el hospital de Gorliz se canceló por una «alerta sanitaria» por gripe.

El rodaje arrancó el 15 de enero en la capital vecina y la cinta cuenta con la participación de Atresmedia y Netflix. La directora argentino-española Sereseski adapta 'No se aceptan devoluciones', un éxito producido en México hace una década que recaudó más de 40 millones de dólares en Estados Unidos desplazando a 'El laberinto del fauno' como la película de habla hispana más taquillera en el país norteamericano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad