

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Horas después del incendio, la pregunta sobre la calidad del aire todavía despierta sospechas en Vitoria. La realidad es que en la ciudad, a las ... diez de la mañana, ya no hay grandes problemas de contaminación. Así lo reflejan los medidores del Gobieno vasco, que están repartidos por toda la comunidad autónoma. Cuatro de ellos están en Vitoria y marcan que la calidad del aire en la ciudad es 'muy buena' en la zona de las universidades -donde no se miden la presencia de las partículas PM10 y PM2,5- 'buena' en la plaza del Tres de Marzo y en Los Herrán. Sólo hay un punto de la ciudad donde Lakua indica que el aire tiene una calidad 'regular': la estación de la Avenida Gasteiz, donde aparte de la contaminación del incendio está la que aporta el denso tráfico a primera hora de la mañana. Significa un riesgo moderado para personas sensibles.
Esta red de control del aire permite trazar una cronología del incendio. El resumen es que en cuestión de dos horas la presencia de las partículas PM10, las de mayor densidad en el aire, se multiplicó por seis en la Avenida. A partir de los 40 microgramos por metro cuadrado, el Ministerio de Transición Ecológica ya considera que los parámetros son nocivos para la salud y los 50 microgramos es un valor que sólo se debería superar en contadas ocasiones durante el año.
A las 20.00 horas en la Avenida la concentración de las partículas era de 25 microgramos. Dos horas después, a las 22.00 horas, esos valores se habían disparado hasta los 145 microgramos, el triple de los límites que fija el Ministerio. ¿Qué pasó a partir de ahí? No es posible saberlo porque la estación de la Avenida dejó de reportar datos durante tres horas, hasta las 01.00 horas, cuando la concentración de esas partículas contaminantes ya estaba en 43 microgramos y cayendo. A las 05.00 horas ese valor ha vuelto a crecer hasta los 75 microgramos y después ha vuelto a caer.
Con las partículas PM2,5 ocurre algo parecido. Estas partículas son más pequeñas y, por tanto, pueden acceder con más facilidad a nuestros alveólos, claves para respirar. Aquí se siguió el mismo patrón: fuerte subida a última hora de la tarde, caída por la noche, un segundo pico a las 05.00 horas y después, de nuevo, disminución de esa contaminación en el aire. Ahora, los valores son 'buenos' en la ciudad.
En la estación de la plaza del Tres de Marzo también hubo un momento en el que se dejó de reportar información. Fue a las 23.00 horas y, entonces, los parámetros todavía eran aceptables. Los datos volvieron a la 01.00 horas. El pico de contaminación en partículas PM10 en esta zona de la ciudad se ha alcanzado a las 07.00 horas de esta mañana, con 111 microgramos. En Los Herrán el pico de contaminación se ha alcanzado a las 06.00 horas y desde entonces la calidad del aire ha mejorado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.