Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La recaudación fiscal sigue arrojando cifras muy positivas para las arcas forales vascas. Así al menos lo han revelado los datos ofrecidos este lunes por la Diputación de Álava, cuya recaudación acumulada total por los tributos concertados entre enero y julio ha ascendido hasta los ... 1.310,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% al ingresar 68,9 millones más que en el mismo período de 2022. Cabe recordar que hasta febrero (el último dato actualizado del que se tienen registros) la Hacienda foral alavesa había embolsado 307,8 millones por lo que en cinco meses y una vez recogidas en sus cuentas la totalidad de los efectos de la campaña del IRPF, sus ingresos han crecido en 1.002,7 millones.
Noticia Relacionada
La evolución se justifica, sobre todo, por el «buen comportamiento» de los impuestos directos, que han generado un 7,5% más de flujo recaudatorio respecto al pasado ejercicio. La cifra de recaudación acumulada hasta julio a este respecto asciende a 584,4 millones de euros. Con el IRPF se constata una subida del 5,5% (488,9 millones de euros) o, lo que es lo mismo, 38,5 millones de euros más.
131,1 millones de euros
ha aportado a Álava en lo que va de año el tributo sobre Hidrocarburos, lo que supone un ligero decremento del 1,4% respecto al mismo período del 2022.
Respecto a las devoluciones, «cuando únicamente se han recibido los ingresos de la campaña de renta abonados en el primer plazo habilitado para ello, el exceso sobre los ingresos es un 29,5% superior a las que se habían hecho efectivas el año anterior, «consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno foral para hacer frente a la inflación», según se indica en el análisis que realiza la institución foral. Así, se ha devuelto, en neto, un importe de cuotas de IRPF de 55,9 millones de euros, frente al importe neto devuelto en estas fechas el año anterior de 43,1.
La otra gran variable de la recaudación fiscal, los impuestos indirectos, arroja, de igual modo, saldo positivo. Un 5,3% más se ha llegado a sumar en la contabilidad durante los primeros siete meses de este 2023. Aunque, «si bien en su conjunto los tributos indirectos han incrementado su recaudación, la evolución de los principales impuestos ha sido dispar», tal y como se destaca en el diagnóstico. «Por una parte, el IVA ha presentado un crecimiento del 8,4%, mientras que el impuesto sobre Hidrocarburos presenta un ligero decremento del 1,4%», señalan a continuación.
Desgajado este concepto (el IVA), han llegado a 383,8 millones de euros; 29,8 millones más que en el mismo período de 2022. Respecto a la tasa de Hidrocarburos, la cifra acumulada de recuadación de este impuesto ha alcanzado los 131,1 millones de euros.
Por su parte, una vez finalizada la campaña del Impuesto de Sociedades, la recaudación «que no refleja los resultados en la recaudación de este mes de julio», se ha elevado hasta 50,6 millones de euros; es decir, un 23,4% (o 9,5 millones de euros más) que el ejercicio pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.