![Ramiro González: «El soterramiento en Vitoria no está sujeto a debate ni a negociación»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/28/ala-soterramiento-k5tD-U220276770304cRG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Ramiro González: «El soterramiento en Vitoria no está sujeto a debate ni a negociación»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/28/ala-soterramiento-k5tD-U220276770304cRG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, volvió a encender este lunes el debate. En una comparecencia ante el Senado aseguró que Adif no tiene dinero suficiente para cubrir todas las peticiones que existen para soterrar las líneas del tren de alta velocidad ( ... TAV) a distintos núcleos urbanos del país. «Si los territorios quieren integrar el tren a su paso por las ciudades a través del soterramiento, que no es casi nunca la mejor opción desde el punto de vista ferroviario, tendrán que asumir el 70% de los costes. Eso en la práctica que va a suponer, que no va a haber soterramientos. ¿Estoy prejuzgando lo que va a suceder en Vitoria o en otros sitios? No, porque tendremos que hablar el conjunto de las instituciones. Yo les expongo lo que veo desde el punto de vista de lo que son las políticas de integración de los ferrocarriles a su paso por las ciudades», afirmó. Unas declaración ambigua que ha obligado a sus compañeros del PSE a salir en tromba a matizarle. «El soterramiento en Vitoria no se pone en cuestión», ha aclarado este martes la ex vicelehendakari Idoia Mendia.
Noticia relacionada
Las palabras de Puente han generado cierto desasosiego en la Diputación de Álava y, por eso, Ramiro González ha reclamado aclaraciones. «La llegada soterrada de la alta velocidad a Vitoria no es una cuestión que esté sujeta a debate, ni a negociación, ni a opinión. Hay un acuerdo, y hay que hacerlo cumplirlo cuanto antes. Yo no contemplo otra opción, y no creo que se pueda ni se deba contemplar otra opción», ha considerado.
El máximo dirigente foral ha recordado el protocolo que en febrero de 2022 suscribieron el Ministerio -entonces dirigido por Raquel Sánchez-, Adif, el Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación. «Existe no solo un acuerdo político, sino uno institucional», ha insistido. «Lo que hay que hacer es dar cumplimiento cuanto antes, con la mayor celeridad, a los compromisos suscritos. Poner en duda el cumplimiento de esos compromisos es absolutamente inaceptable», ha rematado.
Y es que el diputado general entiende que el ministro «no se refería en ningún caso a nuestra ciudad». Ha recordado que hace algunas semanas ya hizo unas declaraciones en ese mismo tono y la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, se adelantó para señalar que el soterramiento en la capital alavesa «está fuera de toda duda».
Óscar Puente sí que dijo claramente el lunes que Adif no puede cumplir con todas las peticiones de soterramiento porque, entre todas, ascenderían a 40.000 millones de euros y planteó que los ayuntamientos deberán asumir el 70% del coste de las obras. «El protocolo suscrito en febrero del año 2022 establece tomar como base para abordar la financiación en Vitoria las participaciones en la sociedad pública que existe desde 2010 para la organización del soterramiento», ha explicado Ramiro González. Esto supondría un 50% a cargo del Ministerio, un 25% al Gobierno vasco, un 15% al Ayuntamiento de Vitoria y un 10% al Diputación.
«El tema del soterramiento no puede ser puesto en duda porque hay un acuerdo suscrito y firmado», ha insistido ante las reiteradas preguntas de la Prensa. «Creo que el Gobierno de España, que es el señor Puente, no puede incumplir un acuerdo institucional que de forma expresa establece que la llegada a Vitoria sea soterrada», ha añadido.
Valladolid, Talavera de la Reina o Langreo ya se han dirigido directamente al ministro Óscar Puente para solicitarle aclaraciones. ¿Qué ha hecho la Diputación de Álava en ese sentido? «Algo más efectivo, que es comprobar el cumplimiento del acuerdo a través del desarrollo y de la ejecución del Proyecto Básico que busca que el soterramiento se lleve a cabo cuanto antes. Se está ejecutando y mientras se esté realizando no hay motivo para poner en duda el soterramiento en Vitoria», ha zanjado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.