Borrar
Participantes en la presente edición de la Media Maratón de Vitoria. Blanca Castillo
Así es la Media Maratón de Vitoria 2023: horario, recorrido, cortes de tráfico, afecciones al transporte público...

45 Media Maratón de Vitoria-Gasteiz

Así es la Media Maratón de Vitoria 2023: horario, recorrido, cortes de tráfico, afecciones al transporte público...

La prueba, patrocinada por EL CORREO, regresa este domingo a la capital alavesa como uno de los eventos más destacados del calendario atlético

Viernes, 15 de diciembre 2023

La Media Maratón de Vitoria-Gasteiz cumple este año su 45 edición. Es la prueba de esta categoría más popular y veterana de las que se organizan en el País Vasco. De hecho, atrae cada año a miles de personas; la mayoría procedentes de fuera de Álava. Las previsiones apuntaban a que, en esta ocasión, se inscribirían unos 2.500 participantes pero se llegará a los 3.000; con un 17,7 % de presencia femenina. En otras palabras, unas 600 mujeres tomarán la salida con un 38% de atletas alaveses. Eso sí, habrá representantes de todas las provincias españolas y corredores procedentes de hasta once países, entre ellos, Alemania, Francia, Suecia, China o Estados Unidos. Parte de la recaudación de la prueba txiki tendrá un fin solidario que, en esta edición, se destinará a la Fundación Vicente Ferrer. Este año, además, se rendirá homenaje a los cinco atletas que han cubierto las 44 ediciones: Txetxu Ruiz de Arkaute, Manu Arguijo, José Antonio Nájera, Iñaki Marañón y Juanjo Galdos.

Como ocurre con todas las carreras atléticas de estas dimensiones, su recorrido afectará a la circulación de vehículos, ciclistas y peatones, puesto que diversas calles de Vitoria sufrirán cortes y habrá algunas restricciones temporales al tráfico durante el desarrollo de la competición. Por ello, el Ayuntamiento ha publicado un bando con las principales afecciones sobre la circulación. No hay que olvidar que el circuito puede discurrir también, en alguno de sus tramos, por zonas peatonales y carriles bici, por lo que esos espacios pueden tener restricciones de uso durante la celebración de este multitudinario evento.

Itinerarios y horarios

Itinerarios y horarios

La Media Maratón arrancará a las 10.30 horas y se prolongará hasta las 13.00 horas, aproximadamente.

Recorrido: Los atletas tomarán la salida en Portal de Lasarte, a la altura del parking de Mendizabala. Los cerca de 3.000 inscritos se encaminarán hacia la calle Elvira Zulueta y, desde allí, afrontarán el siguiente recorrido: Portal de Castilla, Avenida Gasteiz (giro de 180º antes del cruce con la calle San Viator), vuelta a la Avenida Gasteiz, paso por Beato Tomás de Zumárraga, Pedro Asua y Adriano VI.

Los corredores volverán a adentrarse en la Avenida Gasteiz y después pasarán por Portal de Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Paseo de la Senda, Manuel Iradier, plaza del Renacimiento, Pío XII, Los Herrán, Portal de Legutiano, Portal de Betoño, calle Madrid y Portal de Gamarra. En ese punto, volverán a correr por Portal de Legutiano para después dirigirse hacia las calles Francia, La Paz, Ortiz de Zárate, La Florida, Ramón y Cajal, Luis Heintz, Micaela Portilla, Avenida Gasteiz – (giro de 180º antes del cruce con la calle San Viator)-, Avenida Gasteiz, Portal de Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Paseo de La Senda, Manuel Iradier, puente de San Cristóbal, Heraclio Fournier, Paseo de las Universidades, Paseo Fray Francisco, Paseo de Cervantes – (giro de 180º antes del cruce con la Avenida San Prudencio); y vuelta al Paseo de Cervantes para culminar la prueba en la plaza de Amadeo García de Salazar, donde estará situada la línea de meta.

Media Maratón txiki

La prueba infantil empezará a las 10.45 horas y se prolongará hasta las 11.30 horas. Dará comienzo en la pista de atletismo del complejo deportivo de Mendizorroza, donde estará ubicada la salida, para atravesar después el Paseo de Cervantes y la plaza de Amadeo García de Salazar. Allí estará también ubicada la llegada de esta carrera.

Cortes de tráfico

Cortes de tráfico

- Portal de Lasarte, en el tramo comprendido entre las calles Salbatierrabide y Maite Zúñiga, quedará cortada al tráfico entre las 9.30 y las 11.00 horas de este domingo.

- Las calles Beato Tomás de Zumárraga, Pedro Asua y Adriano VI quedarán cerradas a la circulación entre las 10.30 y las 11.00 horas.

- Pío XII, Los Herrán y Portal de Legutiano (en el tramo comprendido entre Portal de Gamarra y la plaza Carlos I) quedarán cortadas al tráfico entre las 10.30 y las 11.45 horas.

- Las calles San Ignacio de Loyola, Portal de Legutiano (en el tramo comprendido entre las plazas Bilbao y Carlos I), Francia, La Paz, Ortiz de Zárate, Florida y Ramón y Cajal (sentido calle Luis Heintz) estarán cortadas al tráfico entre las 10.30 y las 12.00 horas.

- Portal de Castilla, Avenida Gasteiz, Castillo de Quejana, Ariznabarra y Micaela Portilla quedarán cerradas a la circulación entre las 10.30 y las 12.30 horas.

- El paso de vehículos en las calles Ramón y Cajal (sentido calle Manuel Iradier), Manuel Iradier y Paseo de las Universidades se prohibirá entre las 10.30 y las 12.45.

- Las calles Paseo de Cervantes, Rosalía de Castro, Elvira Zulueta, Salbatierrabide (en el tramo comprendido entre Portal de Lasarte y Paseo de Cervantes) y Portal de Lasarte (en el tramo comprendido entre las calles Salbatierrabide y paseo Fray Francisco) quedarán cortadas entre las 10.30 y las 13.00 horas.

De igual modo, la Policía Local de Vitoria recuerda que un acontecimiento deportivo de esta importancia hace inevitable que, durante los períodos descritos, «los cruces y calles afectadas por el itinerario vean restringidos algunos movimientos», en tanto pasen los corredores participantes de la prueba.

Estacionamientos prohibidos

Estacionamientos prohibidos

- Entre las 8.00 horas del sábado, 16 de diciembre, y las cuatro de la tarde del domingo 17 de diciembre estará prohibido aparcar en el estacionamiento de la plaza Amadeo García de Salazar.

- Entre las 14.00 horas del 16 de diciembre y las 14.00 horas del 17 de diciembre no se podrá estacionar vehículos en las calles Paseo de Cervantes, Etxezarra (entre Portal de Castilla y Castillo de Quejana), Portal de Legutiano (sentido centro-ciudad, entre los números 37 y 43) y Avenida Gasteiz (en sentido Portal de Castilla, entre el número 47 y el cruce con la calle Adriano VI).

- Entre las 14.00 horas del 16 de diciembre y las 12.00 horas del 17 de diciembre estará prohibido el estacionamiento en la calle Portal de Lasarte (entre Maite Zúñiga y Salbatierrabide).

Transporte público

Transporte público

El transporte público, urbanos y taxis, se verá afectado por el transcurso de la 45ª edición de la Media Maratón de Vitoria. Ambos servicios tendrán que detener su marcha durante el transcurso de la carrera por las calles afectadas. En este enlace pueden consultarse todas las líneas y paradas de los autobuses de Tuvisa que quedarán temporalmente sin servicio.

De igual modo, el tranvía sufrirá algunos cortes en su servicio. En concreto, el metro ligero no estará operativo, entre las 10.30 y las 12.00 horas, en el recorrido que discurre entre las paradas de Parlamento y Angulema. El ramal que une los apeaderos de Parlamento y Salburua tampoco funcionará entre las 10.45 y las 11.30 horas. Lo mismo ocurrirá con el tramo comprendido entre las paradas de Parlamento y Unibertsitaea, por donde no pasarán los convoyes entre las 10.45 y las 11.30 horas. En principio, las previsiones apuntan que el servicio se restablecerá por completo a partir de las 12.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Así es la Media Maratón de Vitoria 2023: horario, recorrido, cortes de tráfico, afecciones al transporte público...