Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Ttipi ttapa, Ko-rri-ka!'. El espíritu de quienes desde hace 39 años (cita bianual desde la tercera edición) se abrochan las zapatillas por el euskera llegó este martes a tierras alavesas. La carrera popular por la lengua vasca organizada por AEK, que en ... esta vigesimoprimera edición transcurre entre la localidad navarra de Puente la Reina y la capital alavesa, se adentró este martes en Álava desde el amanecer. Los primeros corredores llegaron a Araia desde Alsasua a las 6.35 de la mañana para recorrer Zalduondo, Salvatierra, Alegría, Maeztu, Campezo y Yécora. La mayoría de centros escolares modificaron sus actividades para que sus alumnos pudiesen participar, y los alumnos del instituto y la escuela de Laguardia esperaron al pelotón junto a la muralla, por la tarde.
Toni y Laura se trasladaron desde Lapuebla de Labarca para acompañar al pequeño Julen, de 7 años, en su recorrido por Laguardia. «El kilómetro de su ikastola termina aquí y vienen en autobús, así que luego nos lo llevamos a casa», aguardaban estos aitas. La expectación se agolpaba en el mirador este de la localidad, desde donde los vecinos vieron llegar al pelotón desde Elvillar. María, Leire y Estíbaliz también acompañaron a sus hijos para observar la comitiva. Otros miembros de la asociación de madres y padres como Adriana y Jaione se esmeraron en llenar el día de actividades para los txikis. «Han tenido pintacaras y después hemos preparado bailes, es un día especial para ellos», señalaba Leire.
A Laguardia les siguieron Samaniego y Labastida, donde los corredores tuvieron una cita especial en el kilómetro 1252 en el marco de la iniciativa 'Aro berriari Klika' (Clic a los nuevos tiempos). Instituciones y agentes sociales del euskera se unieron para recordar que hacer 'clic' y cambiar de chip respecto a la lengua es una opción y que la normalización lingüística sólo llegará «con la implicación de toda la sociedad». Más tarde y tras la cena atravesaron el Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón.
La korrika no se detiene y este miércoles será el turno de localidades como Orduña, Amurrio o Llodio, por donde la Korrika pasará a las 8.17 de la mañana, antes de que los corredores se adentren en Bizkaia. Esta carrera bienal regresará a Álava el domingo, cuando llegue a Legutiano a las 6.09 para continuar hacia Vitoria, donde la gran fiesta final tendrá lugar a partir de las 12.30 tras haber recorrido un total de 2.500 kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.