Ayuntamiento de Vitoria
El sinfín de razones que justifican el cese de la comisaria de la Policía Local de VitoriaAyuntamiento de Vitoria
El sinfín de razones que justifican el cese de la comisaria de la Policía Local de VitoriaEl concejal de Seguridad de Vitoria, Iñaki Gurtubai, compareció ante el resto de grupos políticos para contextualizar el cese de Marian Vidaurre como comisaria «en comisión de servicios» de la Policía Local. Y en una decisión inusual, el edil –uno de los hombres fuertes ... del Gabinete Etxebarria– no ahorró en detalles. Durante unos veinte minutos enumeró un sinfín de razones para el sorprendente movimiento. A la destituida –con plaza en propiedad de subcomisaria– le restaban aún cinco meses en el cargo antes de decidir su futuro.
Publicidad
Como ya adelantó este martes EL CORREO, la «ineficacia» de Vidaurre en este delicado puesto fue el detonante para finalizar su cometido sólo cuatro meses y cuatro días después de su nombramiento. Para empezar, Gurtubai habló de «falta absoluta de idoneidad de esta persona» y de su «falta de capacidad para crear equipos de trabajo». En este punto cabe recordar que dos de sus cuatro subcomisarios están de baja. En verano llegaron a ser tres. Fuentes internas de Aguirrelanda lo achacan a un conflicto directo con la ahora purgada.
Ese choque en la cúpula también ha afectado a las bases de este cuerpo. «Tiene mucha tendencia a derivar trabajo hacia sus subordinados. No tomaba decisiones. Los jefes tenemos que trabajar más que los demás», afeó el edil adscrito al PNV. «La semana del 23 al 27 de septiembre tuvo un enfrentamiento con dos subcomisarios que acabaron pidiendo la baja. Nos quedamos sin ningún subcomisario y ella consideró que tenía que cogerse un permiso para cuidar a un familiar y luego se fue a una reunión de una asociación de comisarios», remachó Gurtubai en una comparecencia excepcional por el calibre de las explicaciones. «Ya entonces tuvimos la percepción de que teníamos que hacer algo».
Noticia relacionada
Siempre según la versión del Gabinete Etxebarria, tampoco fue capaz de liderar el día a día. «Tardó mes y medio en tramitar unas comisiones de servicio» que afectaban a un buen número de agentes. «Ha habido ineficacia en su gestión», incidió el responsable de Seguridad, quien le achacó falta de comunicación. «En cuatro meses sólo me llamó una vez para informarme. El anterior (responsable) lo hacía cuatro veces al día».
Publicidad
Al parecer, también se negó a acatar alguna de las órdenes deGurtubai, su superior directo aunque oficialmente la máxima responsable política sea la alcaldesa, Maider Etxebarria, quien dio su aprobación a la destitución. «El puesto de comisario tiene un complemento del 20% por disponibilidad absoluta y durante unas vacaciones de 15 días fue imposible contactar con ella».
En este sentido, Gurtubai se detuvo en el día de El Pilar, celebrado por la Guardia Civil en la plaza de España. En representación de la Policía Local acudieron Vidaurre y un oficial. La entonces comisaria «estuvo un máximo de tres horas en el acto y tramitó 9 horas y 55 minutos como tiempo trabajado. De 7.05 a 17.00 horas».
Publicidad
Con su destitución ya ejecutada, el Ayuntamiento de Vitoria abrirá «en el plazo de una semana» una nueva convocatoria «en comisión de servicios» para el puesto de jefe de la Policía Local. Es decir, de forma temporal. Podrán presentarse oficiales, suboficiales y la única persona con plaza de subcomisaria en propiedad, Marian Vidaurre.
El entorno de esta funcionaria desliza que no descarta apuntarse. Lo que es seguro es que «recurrirá su destitución a la Justicia ordinaria». Está acostumbrada a pleitear con el Consistorio, al que ha ganado dos veces por el defectuoso nombramiento de su antecesor, Roberto García Tobalina. Aparte de provocar su destitución, ocupando su vacante, un juzgado ordenó indemnizarle con 15.784,88 euros. ELA, el sindicato que la representa, ya ha criticado el cese y ha alertado del posible coste económico para las arcas municipales.
Publicidad
Las prolijas explicaciones de Gurtubai –en compañía del director de Seguridad– sorprendieron a los representantes de la oposición. Alberto Porras, de EH Bildu, mostró su preocupación por las consecuencias económicas del desencuentro. «Ustedes se han creado el problema. Este proceso ya le ha costado dinero a los contribuyentes y nos preocupa que les cueste más. Esto nos puede traer problemas en los tribunales».
Gustavo Antépara, del PP, tildó la dirección del equipo de gobierno en la Policía Local como «la casa de los líos». Lanzó varias preguntas: «¿Qué va a pasar si esta persona (en referencia a Vidaurre) vuelve a optar el puesto? ¿Cuanto nos va a costar?».
Publicidad
Por último, Garbiñe Ruiz, de Elkarrekin Podemos, subrayó que «nos ha sorprendido la batería de razones. Se han dado demasiados detalles. Nos preocupa que siendo mujer haya podido haber algún tipo de sesgo por género». Asimismo consideró que «4 meses es poco tiempo para revocar». Ante esta última reflexión, Gurtubai replicó que «4 meses pueden parecer un tiempo corto, a mí se me han hecho larguísimos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.