Borrar
Las altas temperaturas y la sequía han propiciado la expansión del brote de botulismo en Salburua. Igor Martín
Granizo, calor, sequía y botulismo azotan las poblaciones de aves alavesas

Granizo, calor, sequía y botulismo azotan las poblaciones de aves alavesas

Los expertos coinciden en que los fenómenos extremos están modificando los hábitos de muchas especies

Domingo, 3 de septiembre 2023, 00:18

Brotes de botulismo, temperaturas récord, granizadas históricas, sequía y lo que venga, porque visto el baile meteorológico que está caracterizando a este 2023, nunca se sabe. Los expertos enmarcan estos fenómenos extremos dentro del cambio climático e insisten en que han venido para quedarse. Sus ... efectos se extienden a todos los seres vivos del planeta, no solo a los humanos. No hay que irse muy lejos para ver las consecuencias de las modificaciones que van calando en eso que llamamos clima. Según los datos del Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria, la histórica granizada del pasado 6 de julio arrasó con los polluelos de las aves más pequeñas del humedal de Salburua. Una generación de volantones de distintas especies no sobrevivió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Granizo, calor, sequía y botulismo azotan las poblaciones de aves alavesas