![El Gobierno vasco arrancará en marzo la entrega de los apartamentos de Coronación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/16/ala-lonjas-coronacion-ktl-U1906467466258hE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno vasco arrancará en marzo la entrega de los apartamentos de Coronación](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/16/ala-lonjas-coronacion-ktl-U1906467466258hE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Coronación estrenará su particular reconversión de locales de planta baja en alojamientos dotacionales a partir del próximo mayo. Es entonces cuando está prevista la finalización de los trabajos que arrancaron en octubre para crear media docena de viviendas para jóvenes en Portal de Arriaga y Simón de Anda. Pese a que la filosofía es idéntica a la que autorizará el nuevo Plan General, se trata de un caso en el que todo el bloque alberga este tipo de pisos (79 en total), lo que facilitaba su puesta en marcha.
Noticia Relacionada
El departamento de Vivienda del Gobierno vasco que lidera el consejero Iñaki Arriola (PSE) prevé arrancar a finales de marzo el proceso de adjudicación de estos seis alojamientos entre los demandantes de vivienda protegida. Las condiciones básicas para acceder a estos pisos establecen que al menos un demandante de la unidad convivencial (si la forman dos personas obtendrán más puntos) tenga menos de 36 años y esté apuntado en Etxebide y empadronado en Vitoria. Al mismo tiempo, sus ingresos oscilarán entre los 3.000 y los 39.000 euros, (aquellas personas con menos capacidad económica cosecharán una mayor puntuación). No podrán ser propietarios de vivienda y se valorará su antigüedad como solicitantes de piso protegido.
Una vez concluido el proceso, existirá un plazo de dos meses para la presentación de recursos, lo que hace más difícil establecer su fecha de estreno como alojamientos dotacionales. Dependerá del número de resoluciones. No obstante, lo más lógico sería que entraran en funcionamiento antes del mes de septiembre.
Los alojamientos, a los que se accederá a través de los números 19A y 21 de Portal de Arriaga, tendrán entre 42 y 60 metros cuadrados y dispondrán de una zona de entrada, un dormitorio, un aseo y un área que aunará la cocina, el comedor, y la sala de estar. Los inquilinos podrán permanecer un máximo de cinco años, ya que su finalidad es facilitar la emancipación de los jóvenes vitorianos. La obra, que ronda los 520.000 euros y está a cargo del grupo Goitu Eraikuntzak S.L., sigue una experiencia piloto que tuvo éxito en Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.