Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Suma y sigue. El aeropuerto de Vitoria acaba de incorporar un chárter a Praga a su cartel de Semana Santa, incrementando ya a seis las conexiones especiales con las que contará la instalación en el periodo festivo. El enlace, que partirá el 14 de abril, ... Jueves Santo y regresará el lunes 18, se oferta dentro de un paquete turístico ya a la venta con un precio desde 695 euros. En esas mismas fechas despegarán los aviones con destino a Edimburgo (Escocia), Liubliana (Eslovenia), Budapest (Hungría), Estambul (Turquía) y Sicilia (Italia).
Noticia Relacionada
Ese sexteto de vuelos chárter se complementará con las rutas regulares de la terminal alavesa. Ryanair arrancará las de Charleroi (Bruselas Sur, Bélgica) a final de marzo, con las que Foronda elevará a ocho su oferta de conexiones fijas. Son Sevilla, Bérgamo, Málaga, Alicante y Palma, todas de la aerolínea irlandesa, a las que se incorporará Colonia desde mayo, y a las que se añaden los enlaces a Gran Canaria que opera Binter. Esta firma suprime los de Tenerife desde abril.
A los chárter de Semana Santa hay que sumar uno a Egipto en la de San Prudencio, concretamente con despegue el 25 de abril. Con toda esta oferta de enlaces especiales y regulares, Foronda se prepara para una temporada de verano (campaña que en la aviación comercial va de finales de marzo a finales de octubre) que podría ser de récord con vuelos a ocho destinos y un 30% más de plazas.
Números que no se veían desde hace años en la pista de La Llanada. Las compañías han aumentado su oferta de asientos a casi 170.000 para el periodo estival, un 30% más que en el verano de 2019. Esa cifra iguala por poco el número de viajeros que Foronda sumó en los doce meses de ese mismo ejercicio, que con 174.022 pasajeros fue el mejor en sus 22 años de trayectoria.
Los distintos vuelos programados para las fechas de Semana Santa pondrán a prueba la capacidad de la terminal de pasajeros de Foronda, que se vio desbordada el pasado puente de diciembre cuando confluyeron varios enlaces especiales. Entonces se produjeron importantes retrasos y colas. Los viajeros tuvieron que esperar más de tres horas para despegar de una terminal que, además, fue escenario de una concentración del comité de empresa por la escasez de personal.
El comité ha vuelto a concentrarse esta semana para reclamar a Aena que escuche sus peticiones sobre mejorar tanto sus condiciones laborales como el servicio a los usuarios del aeropuerto alavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.