Aeropuerto de Vitoria
Foronda crecerá en carga hasta un 30% por la Navidad y roza el mejor año de su historiaAeropuerto de Vitoria
Foronda crecerá en carga hasta un 30% por la Navidad y roza el mejor año de su historiaBodegas de carga, almacenes, máquinas clasificadoras, cintas transportadoras y aviones y vehículos de reparto funcionan ya a toda máquina. Un año más, llega la fecha en la que el movimiento de mercancías se dispara en los centros logísticos alaveses dentro de su particular temporada alta (' ... peak season' en el argot internacional). Una campaña que va desde finales de este mes hasta inicios del año que viene por la vorágine consumista asociada al 'Black Friday' y la Navidad que se extiende hasta enero, incluyendo las rebajas. Por delante vienen semanas de excesos de pedidos que se dejarán sentir si cabe aún más en el aeropuerto de Vitoria, motor estratégico del territorio en el ámbito de las mercancías. Y es que Foronda espera un incremento de la actividad de hasta un 30% para la presente temporada. Así lo marcan las previsiones que transmiten a EL CORREO desde DHL, gigante alemán de la paquetería que mueve más del 90% de la carga en la terminal alavesa.
Publicidad
Noticia relacionada
Unos números con los que la infraestructura buscará otro récord histórico al cierre del año. La pista de La Llanada cerró el último con 73.620 toneladas, mejor registro en los más de 40 años de historia del aeródromo, y la octava marca anual consecutiva de acuerdo a las estadísticas que Aena publica desde 2004. En lo que va de este curso, la instalación alavesa está registrando unos niveles similares tras mover cerca de 60.000 toneladas en diez meses, sólo un 2,1% menos en comparación con el idéntico periodo del ejercicio anterior. El crecimiento del último arreón del año tal vez pueda posibilitar una nueva marca histórica -harían falta 6.900 toneladas mensuales en noviembre y diciembre, algo que se antoja complicado-. Pero si finalmente no se llega a batir el récord histórico, sí es seguro que se acercará y que Foronda rozará el mejor curso de su trayectoria.
18.000
envíos a la hora clasifica como máximo DHL en Foronda. Correos procesa 6.000 en Júndiz.
Todo dependerá en buena medida del nivel de actividad que se alcance en las dependencias de DHL en Foronda, 'hub' principal de la compañía para España y Portugal. De forma general, la empresa vaticina de cara a la «temporada pico» (última semana de noviembre y todo diciembre) «incrementar entre un 20% y un 30%» en su volumen de actividad en comparación con los del resto del año, transmite a este periódico Tomás Holgado, director de operaciones de aviación de DHL Express España.
Es un momento del curso en el que la firma refuerza su operativa en la capital alavesa. Ha implementado nuevas rutas como la que conecta Vitoria con Brujas (Bélgica) y Lisboa (Portugal), que se suma a los 22 movimientos aéreos (junto a 60 terrestres) que se operan desde el 'hub'. A su vez, algunos aviones se sustituyen por otros que permitan una mayor capacidad en sus bodegas. La multinacional germana clasifica «hasta 18.000 envíos a la hora y 50.000 envíos diarios» en sus instalaciones del aeropuerto, donde cuenta con una plantilla de 370 personas y una superficie de 26.500 metros cuadrados incluyendo nave, parcela y 32 muelles de carga y descarga.
Publicidad
Para atender ese aumento de la actividad también «cabe mencionar que aumentaremos los equipos de rampa para la carga y descarga de nuestros aviones, ampliaremos el horario de despacho aduanero de importación y exportación, y estableceremos vuelos programados para la llegada (importación) en días festivos con sus respectivas operativas de descarga, clasificación y reparto de envíos 'e-commerce' en festivos», detalla el responsable de la firma.
En consonancia con ello, la plantilla de la compañía se reforzará «en torno a un 15% a nivel nacional» durante los días laborables, además de realizar «un esfuerzo significativo» en sus operativas durante fines de semana y días de fiesta. Se aumentarán las rutas operativas (tanto internacionales como de última milla) para garantizar de manera efectiva el aumento de las entregas». A los aumentos previstos en DHL hay que añadir los que experimenten también UPS y Fedex, los otros gigantes de la paquetería con base en Foronda.
Publicidad
La logística también saca músculo en otros importantes 'nodos' alaveses como el Centro de Tratamiento Automatizado que posee Correos en él polígono vitoriano de Júndiz. De cara a esta temporada alta, el complejo -con capacidad para procesar 6.000 paquetes a la hora- prevé incorporar «un equipo adicional para el escaneo de la paquetería que dotará de más agilidad a los procesos de clasificación de estos envíos, reduciendo los tiempos de tratamiento», trasladan a este diario portavoces de la compañía postal. El recinto gestiona un total de 15 rutas de larga distancia y 34 de corta y media.
La empresa ha reforzado su plantilla con la reciente incorporación de 95 personas (han sido consolidadas), una «nueva cobertura de plazas fijas que supone la mayor oferta de empleo de Correos en décadas». De cara a estas fechas la firma viene fomentando medidas de sostenibilidad como la modernización de su flota que «ha llevado a que 22 vehículos en Álava ya sean eléctricos». Llama al uso «responsable» de los envíos navideños por su impacto medioambiental. Por eso también expande sus buzones de recogida de paquetes. En DHL «hemos incrementado nuestra red de puntos de conveniencia hasta alcanzar más de 1.400 día a escala nacional».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.