La Fiscalía Provincial de Álava irrumpe en el caso del alcalde de Nanclares de la Oca. El socialista Javier Martínez podría haberse dado a la fuga -y en estado de embriaguez- tras saltarse al volante un ceda el paso y colisionar frontalmente contra un ... vecino. Según ha podido saber este periódico, el Ministerio Público ya ha abierto diligencias de oficio con el objeto de dilucidar qué sucedió la noche del jueves 2 en la calle Tras del Río de la localidad alavesa. El choque se saldó sin heridos, aunque el vehículo contra el que impactó el primer edil sufrió severos daños.
Publicidad
De esta manera, el atestado redactado aquella noche por la Ertzaintza -que solventó el asunto con un expediente administrativo- deberá ser remitido al Palacio de Justicia. En él se refleja que Martínez fue conminado a salir de su casa, donde se refugió según denunció al 112 el vecino contra el que impactó. Por exigencia de los agentes, el alcalde tuvo que someterse a la prueba del alcoholímetro.
PSE, partido al que pertenece
Arrojó unas tasas de 0,65 y 0,62 miligramos por litro de aire espirado, más del doble del límite legal. «Soplé dos horas después del accidente, en ese tiempo cené y me bebí unas cervezas y vino que había sobrado del día 1», sostuvo el regidor a este periódico.
La comprobación del atestado representará un paso inicial en la investigación fiscal. En caso de que el Ministerio Público observase indicios de delito, Martínez sería llamado a declarar al Palacio de Justicia para conocer su versión. Lo mismo ocurriría con el hombre contra el que colisionó, autor además de las dos llamadas de alerta al 112, el teléfono de emergencias del Gobierno vasco. Tanto en estas comunicaciones como ya cara a cara a las patrullas que acudieron, esta persona acusó al primer edil de esconderse «en su casa porque iba borracho». Así que los ertzainas intervinientes, cuatro patrulleros y una dotación de Tráfico, también podrían ser incluidos en el proceso de recepción de datos.
En su partido, el PSE, ayer desconocían la decisión de la Fiscalía. «Hay dos versiones. Javier ha explicado qué ocurrió, así que se aclare donde se tenga que aclarar», subrayó una portavoz autorizada. Martínez, que accedió al cargo en 2004, gobierna en minoría en Nanclares de la Oca, de unos 3.500 habitantes. Es el único municipio alavés gobernado en la actualidad por los socialistas.
Publicidad
Aunque ninguna formación de esta localidad había exigido explicaciones al cierre de esta edición, desde el principal partido de la oposición, el PNV, sí comentaron que «nos hemos enterado por EL CORREO. Cuando avancen los hechos, podremos valorar mejor. Por ahora corresponde al PSE y al alcalde decidir qué hacer». EH Bildu, tercera fuerza en el municipio, eludió pronunciarse.
PNV, primera fuerza de la oposición
Porque este caso, destapado el miércoles por este periódico, tiene dos versiones antagónicas. Martínez asume sin tapujos su responsabilidad en el accidente. «Venía de Vitoria de cortarme el pelo y fue un despiste», puntualizó. La razón esgrimida para no arreglar los papeles en ese momento, siempre según sus palabras, respondió a que «el barrio estaba a oscuras por un problema de iluminación», hacía «un frío de la leche» y también, debido al «nerviosismo» del otro implicado.
Publicidad
El aludido, que reside enfrente del chalé de Martínez, matizó que el político se marchó al encontrarse bebido. En declaraciones a este diario, declaró que «solo quería rellenar el parte amistoso, pero él se fue para casa. Le dije que avisaría a la Ertzaintza. Quería hacer el papeleo en ese momento porque le dije, literalmente, que 'mañana se te va a olvidar de la borrachera que llevas'».
Noticia Relacionada
Tras equivocarse de calle en una primera pasada -los implicados aparcaron los coches en una vía perpendicular al lugar del siniestro-, la Ertzaintza apareció «casi una hora después» de los hechos, según este vecino. Martínez, en cambio, habla de «dos horas». Difieren en el momento de la colisión. «21.45 horas», para el regidor, por las «22.15» del otro implicado. Los registros de las llamadas al 112 y el atestado de los ertzainas resultarán, por tanto, fundamentales en el procedimiento abierta por la Fiscalía alavesa.
Publicidad
«A mí me hicieron soplar y di 0,0 mientras que el alcalde se negó a pasar la prueba hasta que los agentes le amenazaron con llevárselo detenido», indicó el vecino, que se ha puesto en contacto con un abogado «en previsión de que el asunto acabe en los tribunales».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.