![Un estreno por todo lo alto para San Prudencio con el pregón de la actriz Teresa Ibáñez](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/24/pregon-teresa-ibanez-kXEI-U2102193680112EgD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Fiestas de San Prudencio en Álava
Un estreno por todo lo alto para San Prudencio con el pregón de la actriz Teresa IbáñezSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fiestas de San Prudencio en Álava
Un estreno por todo lo alto para San Prudencio con el pregón de la actriz Teresa IbáñezAunque lleva más de media vida actuando, el papel que le tocó este miércoles a Teresa Ibáñez (Vitoria, 1944) fue muy diferente a cualquier otro. Un guion distinto, en el que poco hueco había para la ficción. En lugar de meterse en la piel un personaje le tocaba protagonizar nada menos que el pregón que supone el pistoletazo de salida a las fiestas de San Prudencio y Estíbaliz.
Y lo bordó. Con un texto emotivo trufado de recuerdos personales –con «tragedia, drama, comedia»– y de pura reivindicación de las artes. Pasadas las ocho de la tarde, la veterana actriz se dirigió a una plaza de la Provincia abarrotada después de que el diputado general Ramiro González le entregara la insignia como pregonera número 53.
El año pasado el pregonero '52' fue otro actor, Fernando Albizu ('Gordos', 'El buen patrón'), que reivindicó el cine. En esta ocasión, Ibáñez se centró en las tablas. «Mi papel en el teatro ha sido siempre el de actriz. Cuerpo, voz y corazón al servicio de otros», dijo Ibáñez, cofundadora de Ortzai y gran referente en la provincia en un arte que definió como la «fiesta ciudadana y política por excelencia».
En el decorado más cercano, «Vitoria ha sido escenario de mi vida y el resto de Álava, escenario de mis antepasados», señaló acerca de un árbol genealógico que pasa por localidades. como Armentia, Azaceta, Pipaón y Murguía. Ibáñez recurrió al recuerdo de sí misma, una 'niña de Murguía' e inquieta a la que se le daba bien leer poesía, la interpretación y «ser mandona». Pasaron muchos años –por los convencionalismo de la época– hasta que la interpretación ganó peso hasta convertirse en algo habitual. La apertura del centro teatral Ortzai, junto a su hijo Iker Ortiz de Zárate, fue determinante para «cumplir el destino» que apuntaba de cría.
Eurípides, Shakespeare, Lope de Vega, Lorca, Voltaire... han sido algunos de los muchos grandes cuyos textos ha interpretado. Y uno de los puntos álgidos del pregón lo protagonizaron algunos protagonista s. Fue cuando parte del equipo de Ortzai fue desfilando por el escenario caracterizado como algunos de los personajes por los que se le conoce. Hacia el final de su discurso, Ibáñez realizó un alegato para que se ponga «fin a situaciones de horror y dolor inimaginables» como los ataques de Israel sobre Gaza. «Por ser a 3.500 kilómetros no pueden sernos ajenas en modo alguno».
Noticia relacionada
N. Salazar
También mencionó a Pedro Almodóvar, con quien trabajó en 'La Flor de mi Secreto'. «Debo dar las gracias a Pedro Almodóvar no solo por la oportunidad de tener una brevísima intervención, sino porque su nombre en mi currículum me abrió muchas puertas», dijo. Fernando Colomo ('Famosos y Familia'), Estíbaliz Urresola ('20.000 especies de abejas'), Icíar Bollaín ('Amores que matan') o Beatriz de Silva ('Tula') son algunos de los cineastas con los que ha trabajado posteriormente.
Al pregón de el miércoles le siguió el concierto de Lautadako Orkestra, una formación capaz de abrir el abanico a estilos musicales como el folk, pop y o la música clásica. Bajo la batuta del director Alejandro Saúl Martínez. El programa de fiestas de San Prudencio y Estíbaliz se toma una pausa el jueves y el viernes se retoma con una iniciativa solidaria y un concierto. En la plaza General Loma (9.15-14.00 y 15.30-20.30) permanecerá la Unidad móvil con motivo de la campaña de donación de sangre. Ya a la noche, en la Plaza de la Provincia habrá concierto de Corazón Oxidado, grupo-tributo a Fito y Fitipaldis. 'Por la boca vive el pez', 'Soldadito marinero' o 'Antes de que cuente diez' ambientarán la víspera de la retreta y de un fin de semana cargado de tradición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.