Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo municipal del PNV en Iruña de Oca anunció este jueves que impugnará los presupuestos del municipio, aprobados hace un mes. Se trata de un nuevo revés para el alcalde, Javier Martínez, a quien el miércoles la oposición en bloque -con la excepción del ... PP, que se abstuvo- exigió su dimisión tras un fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vascoen el que castigaba a este ayuntamiento a pagar a 840.000 euros. A ello se une la investigación abierta por la Fiscalía para esclarecer si protagonizó o no un accidente de tráfico leve en estado de embriaguez.
El anuncio este jueves del PNV de impugnar las cuentas, postura coincidente con EH Bildu, debilita la posición de Martínez, el único alcalde socialista de Álava. Su formación cuenta con cuatro concejales, el PNV dispone de 3, hay otros dos de EH Bildu, mientras que PP y Podemos cuentan con uno. El miércoles, todos salvo el popular, pidieron su dimisión. Fue un gesto más simbólico que otra cosa puesto que no se presentó ningún candidato alternativo.
«No es la situación más adecuada para ejercer una labor municipal normal. Se ha generado un momento complicado que hay que afrontar para que el ayuntamiento no se vea afectado», admitió ayer a EL CORREO el concejal de Deportes y miembro de la ejecutiva socialista alavesa, Mikel Pérez. «De momento no ha cambiado nada, pero no puedo decir lo que ocurrirá en el futuro», añadió. El rechazo expresado por la oposición agrieta la posición de Javier Martínez, el regidor que más tiempo lleva al frente de un municipio alavés, desde 2004.
IncógnitAs
La presión del PNV
Martínez, según ha sabido este periódico, mantuvo este jueves una conversación con la secretaria general de los socialistas alaveses, Cristina González. La gobernabilidad del municipio fue el tema principal de su cambio de impresiones. En la mañana de este viernes, el alcalde de Iruña de Oca tiene anunciada una comparecencia pública y lo hará en la sede socialista de Vitoria.
Y es que la presión sobre Martínez se ha intensificado en las últimas horas. El jueves, el grupo municipal del PNV subrayó, mediante un comunicado, que «respetamos la lista más votada -Martínez ganó las elecciones municipales- y no tenemos ningún problema con el PSE. Queda remarcado por parte de la oposición que el mandato de Javier Martínez ha llegado a su fin, debe dejar sus responsabilidades a otro y renunciar al cargo de alcalde. Él es quien debe de asumir responsabilidades y dar paso a sus compañeros».
La tarde del miércoles, EH Bildu presentó una moción contra Martínez en un pleno cargado de tensión. Justificó su petición en «la mala gestión» del Consistorio a la hora de completar una permuta de terrenos fallida con siete personas allá por 2011. Como el municipio no los recalificó tras expropiarlos, estos acudieron a la Justicia. La semana pasada, el TSJPV castigó al Ayuntamiento a pagar a 840.000 euros. A juicio de la formación abertzale, esta cantidad compromete el presupuesto municipal -es un tercio de lo que Iruña de Oca gasta en un año-, por lo que solicitó la dimisión.
A ese varapalo económico se une el accidente de tráfico que protagonizó el alcalde el 2 de enero pasado. La Fiscalía ha abierto una investigación oficial al contar con indicios de que abandonó el lugar sin completar las diligencias con el otro afectado y por encontrarse, presuntamente, en estado de embriaguez.
Noticia Relacionada
Javier Martínez declinó este jueves hacer declaraciones a este periódico y se remitió a la comisión ejecutiva de su partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.