El periodo para coger cita para completar la prueba se extiende ahora a la semana que viene. Jesús Andrade

Problemas para hacer la PCR a los clientes de los dos locales de Vitoria: «La línea para pedir cita está colapsada»

Algunos afectados que se acercaron sin cita al HUA han vuelto a casa sin pasar la prueba y Osakidetza las realizará también entre semana

Sábado, 8 de agosto 2020

Ya han comenzado a realizarse los primeros test PCR a los clientes que han estado durante las tres últimas semanas en el restaurante Xixilu o la discoteca Kilimanjaro. Un procedimiento que ha indignado a numerosos afectados, que denuncian que es «imposible» conseguir ponerse en ... contacto con Osakidetza para obtener cita previa, un requisito indispensable para poder pasar la prueba. «No puede ser que se pida a la población que sea responsable y venga a hacerse las pruebas, no cojan el teléfono y te digan que vuelvas a casa. Estuve en el Xixilu y desde entonces he visitado en la residencia de mi madre, de 94 años. ¿Con qué tranquilidad sigo esperando hasta que me cojan?», protestaba María Amparo Ortiz. Una situación que han vivido decenas de ciudadanos. Aquellos que se han acercado al ambulatorio del Casco Viejo y el HUA sin haber cogido turno han tenido que volverse a casa sin poder realizar el test.

Publicidad

A fin de hacer las PCR que sean necesarias, Osakidetza ha ampliado el plazo para completarla, inicialmente previsto para este fin de semana. Ahora pide que quienes estuvieron en el estos dos locales de Vitoria o el Kokolo de Salvatierra pidan cita en su centro de salud de lunes a viernes, en el PAC y en el 945007900 los fines de semana o en el Consejo sanitario de Osakidetza, el 900203050.

«Sigan llamando hasta que consigan comunicar, la línea está colapsada», indica el personal. «Esperábamos encontrar carpas o colas como las de Ordizia o Sabadell, no pensábamos que la cita fuera indispensable. Estamos poniendo a la gente en peligro», coincidían las personas congregadas frente a la caseta exterior. Encarnación Pelayo temía volver a casa. «Convivo con mi hijo enfermo de cáncer y llevo toda la noche sin dormir. Espero no estar contagiada pero tengo miedo», confiesa esta mujer. En el caso del local de comidas de la plaza Amárica, los afectados acuden a Consultas Externas del HUA, mientras que los usuarios del discopub de la calle Domingo Beltrán se acercan al ambulatorio del Casco Viejo.

Con la realización de estos test se busca «comprobar si se ha producido una transmisión comunitaria». Sobre todo, estas pruebas pretenden detectar positivos entre las personas asintomáticas. En caso de tener síntomas compatibles con la Covid-19 como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, Osakidetza pide a los ciudadanos que se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud.

Publicidad

El servicio vasco de salud lanzó un primer aviso a los usuarios de estos establecimientos este viernes. Aunque hay la posibilidad de pedir cita en su centro de salud más cercano, Osakidetza ha recomendado a la clientela del discopub Kilimanjaro acercarse preferentemente al centro de salud del Casco Viejo. Amadou Ndiaye y Jose Tamba, senegaleses que estuvieron en el Kilimanjaro el pasado 31 de julio, el día de la fiesta del cordero, no han dudado en responder al llamamiento de Osakidetza, pero han tenido que esperar durante más de una hora a que se iniciaran las pruebas debido a una avería en una puerta.

«Estuve dos horas dentro»

«Sólo estuve un par de horas en el local antes de que la cuadrilla cambiara de sitio. Quiero hacerme la prueba para poder ir tranquilo de vacaciones por Cantabria y Euskadi unos días», explica Ndiaye, quien sostiene que lo último que le gustaría es que la sociedad pensara que a la comunidad africana no le preocupa un contagio. «En el local había gente tomando copas, sentados en la mesa... Pero no una aglomeración. Gente de todos los orígenes. Me asusté un poco cuando me llamó mi amiga Bea para decirme que nos buscaban para la prueba», reconoce el joven.

Publicidad

Los usuarios han ido llegando con cuentagotas al centro del Casco Viejo, una imagen que contrasta con la mayor afluencia a la caseta del HUA. Tamba, quien entró al Kilimanjaro para tomar una consumición algunos minutos, se muestra incrédulo ante la posibilidad de estar contagiado, pero la Covid-19 es una lotería. «Me encuentro bien, pero con la cantidad de contagios que está habiendo en Vitoria, quién sabe. Es mejor prevenir», afirma. Deberán permanecer en casa hasta que conozcan los resultados del test por SMS o por teléfono y, en el caso de dar positivo, se rastrearán sus contactos para que también acudan a hacerse pruebas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad