Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los establecimientos hosteleros continúan siendo un quebradero de cabeza para Osakidetza. El departamento de Salud ha localizado dos nuevos brotes en la capital alavesa, uno en la discoteca Kilimanjaro, en la calle Domingo Beltrán, y otro en el restaurante Xixilu, en la ... plaza Amárica. Sus clientes deberán hacerse ahora pruebas PCR. En el caso del primer establecimiento, las personas que lo hayan visitado en las últimas tres semanas –entre el 17 de julio y el 6 de agosto– deberán solicitar cita previa para realizar la prueba PCR desde esta misma mañana. Las pruebas se desarrollarán durante todo el fin de semana en el centro de salud del Casco Viejo de Vitoria, entre las 9.00 y las 14.00 horas. Con respecto al local del Ensanche, quienes hayan acudido entre los días 31 de julio y 5 de agosto también deberán concertar una cita (hoy sábado pueden llamar al teléfono 945007500) para las pruebas que se llevarán a cabo hoy y mañana en el edificio de Consultas Externas del HUA.
Estos requerimientos se produce tan solo un día después de que Osakidetza emitiese uno similar al detectar un posible foco de contagio en Salvatierra. El departamento de Salud continúa a su vez los análisis en otros puntos problemáticos del País Vasco como una cervecería de Erandio y la discoteca Fever de Bilbao.
Con la realización de estos test se busca «comprobar si se ha producido una transmisión comunitaria», la línea roja a la que no se quiere llegar. El protocolo pide a los afectados que guarden cuarentena en sus casas hasta realizar la prueba y conocer el resultado. Sanidad recuerda a la población que «en caso de tener posibles síntomas compatibles con la Covid-19, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud».
La alerta de ayer no es la primera que pone a la sala de fiestas Kilimanjaro en la diana de Osakidetza. El pasado fin de semana, la Ertzaintza procedió al cierre del local por la sospecha de que alguno de sus empleados fuese positivo en Covid-19. La actuación se produjo en el marco de otra operación más amplia, puesto que en esos dos días del inicio de mes otros tres locales fueron cerrados de forma temporal: dos de ellos de comida rápida ubicados en el alto de Armentia y el centro Comercial Gorbeia –que ya han reabierto sus puertas– y un bar de la Cuchillería, donde todas las pruebas realizadas a los empleados dieron negativo.
Kilimanjaro también ha abierto después, pero hay algo que inquieta a Osakidetza cuando ayer lanzó la alerta. Sorprende el amplio periodo de tiempo en el que reclama las pruebas para los clientes que pasaron por el establecimiento. Desde el 17 de julio al 6 de agosto, tres semanas completas cuando lo habitual es ceñir el cribado a unos pocos días.
Por su parte, el posible foco del Xixilu saltó el miércoles, cuando a primera hora de la tarde agentes de la Ertzaintza procedieron a cerrar el local por el positivo de uno de sus empleados. Al parecer, el virus no se ha quedado ahí porque ahora el grado de la alerta sube al citar a los clientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.