Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La llegada de 'Filomena' comienza anticiparse y a dejarse notar, y mucho, en Álava. El frío, la niebla y las intensas heladas con las que se presenta esta nueva borrasca no han dado tregua en el territorio, que ha vivido una nueva madrugada en la que el mercurio se ha vuelto a desplomar, estableciendo, por segunda jornada consecutiva, temperaturas mínimas de récord que no se veían desde hace una década, concretamente en Peñacerrada en 2010, cuando la estación de Aemet registró 16 grados bajo cero. Las 30 estaciones meteorológicas que este jueves mantiene activadas Euskalmet arrojan, en su totalidad, valores negativos. En Vitoria, por ejemplo, incluso se ha batido la marca registrada la Noche de Reyes. Es el día más frío en la capital alavesa y sus alrededores desde 2017.
El medidor instalado en el barrio de Abetxuko ha anotado nada menos que 6,8 grados bajo cero frente a los -3,2 de la víspera. Pasadas las siete de la mañana, cuando miles de estudiantes se preparaban para salir a la calle y retomar las clases en los centros educativos tras las vacaciones navideñas, los termómetros todavía marcaban seis grados bajo cero. El frío reinaba, por ejemplo, en el colegio Errekabarri. El centro educativo de Salburua, de hecho, ha tenido que enviar a sus estudiantes a casa este mediodía, por la falta de calefacción.
La intensa niebla, que ha estado presente durante horas en toda la ciudad, así como las placas de hielo presentes en algunas calles están obligando a extremar la precaución durante toda esta mañana; que ha amanecido con los árboles y matorrales cubiertos por un manto helado. La persistente niebla, visible también en muchos rincones de la provincia, está impidiendo que suban las temperaturas; por lo que en muchos lugares aún resisten los valores en negativo.
Elurrak momentuz eten egin du, baina izotzari aurre egiteko lanean jarraitzen dugu.
Bomber@s Gasteiz (@Bomberos_VG) January 7, 2021
Seguimos trabajando para evitar el riesgo por hielo en puntos peligrosos #precaucion #helada @VG_elurranieve @VG_Policia pic.twitter.com/j9xAas9fUI
Tanto los escolares como quienes tengan que salir a la calle para trabajar o realizar otros menesteres como ir de rebajas deberán abrigarse bien para intentar sortear el frío reinante. El ambiente gélido es la nota dominante en toda la provincia. Y es que, si en Vitoria hace mucho frío, el simple hecho de repasar las temperaturas que marca la estación meteorológica de Iturrieta, ubicada a 917 metros de altitud, deja a más de uno tiritando. Allí se han anotado esta noche 15,4 grados bajo cero frente a los -14,8 anotados este pasado miércoles. No obstante, a primera hora de la mañana, ha seguido bajando la temperatura hasta situarse en los -15,8 de mínima.
Vitoria e Iturrieta, situada en pleno monte, no son los únicos puntos de la provincia donde el mercurio ha caído. De hecho, muchos de los medidores que se encuentran en las zonas más altas de la provincia han batido las marcas establecidas la Noche de Reyes. Así, por ejemplo, Navarrete, en el término municipal de Bernedo, ha contabilizado 14,9 grados negativos. El miércoles este concejo de la Cuadrilla de Campezo-Montañan Alavesa 'sólo' tuvo 6,7 bajo cero.
Agurain-Salvatierra, por su parte, ha vuelto a tiritar de frío con -13,9 grados. Las temperaturas también han caído en Egino (-12,6), Ilarduia (-12,5), Etura (-12,5), Roitegi (-12,6) y Alegría-Dulantzi (-11). De igual modo, han bajado en Espejo y Kanpezu, con 9,1 y 8,9 grados bajo cero, respectivamente; mientras que Antoñana había repetido la mínima que marcó ayer (-8,6), aunque conforme avanzaba el día ha bajado un poco más (-8,9). Los puntos donde menos han caído las temperaturas han sido en Gardea (Llodio), con -1,9 grados; Zaldiaran (-2,1), Moreda (-2,6) y Saratxo (Amurrio), con -3,5 grados bajo cero. En definitiva, el ambiente gélido, las fuertes heladas y los bancos de niebla están siendo la nota característica de este séptimo día del año 2021.
Más información
De forma paralela, las heladas se están también dejando notar en la red viaria alavesa. Según ha informado SOS Deiak, a través de las redes sociales, la carretera A-2625, en la zona del puerto de Orduña, permanece cerrada. Al parecer, por una «avalancha de nieve» que ha caído a la vía. Por el momento, es la única incidencia destacada en la red viaria alavesa. El resto de carreteras y puertos de montaña del territorio histórico están abiertos y no hay, de momento, ningún punto donde sea preciso el uso de cadenas para circular.
No obstante, desde el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava se recuerda que hay alerta por la presencia de hielo y/o nieve en toda la red, tanto la principal como la secundaria. No obstante, dado que la situación es muy variable, se recomienda a los conductores que consulten el estado de la red viaria en tiempo real en el caso de que tengan que subirse a un vehículo para realizar algún desplazamiento por el territorio.
Este jueves se mantiene activo hasta medianoche el aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas La Agencia Vasca de Meteorología prevé para hoy brumas y nieblas matinales. El cielo estará poco nuboso durante la primera mitad del día, con intervalos nubosos de nubes medias y altas en el sur de Álava y en el este. Por la tarde, irán en aumento las nubes bajas y por la noche el cielo estará nuboso o muy nuboso, sobre todo en el oeste. Hay posibilidad de precipitaciones débiles por la noche en la vertiente cantábrica. La cota de nieve rondará esta tarde entre los 300-400 metros.
Las temperaturas no registrarán cambios o bien estarán en ligero descenso. Además, habrá heladas débiles a moderadas en el interior. Es posible que sean localmente fuertes en el este de Álava. De acuerdo con estas previsiones meteorológicas, la Diputación mantiene activado el Programa Operativo de Vialidad Invernal en periodo de emergencia para garantizar el buen estado de la red viaria provincial. Para ello, hasta el turno que ha finalizado a las dos de la tarde se ha contado con 28 operarios y nueve máquinas quitanieve. Los meteorólogos esperan que las temperaturas sigan alcanzando valores negativos hasta el miércoles de la semana que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.