![Bildu pide al Gobierno vasco que «reconsidere» su renuncia a recurrir la sentencia contra Viñedos de Álava](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/05/ala-vinedos-kyxH-U230214016344sNC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Bildu pide al Gobierno vasco que «reconsidere» su renuncia a recurrir la sentencia contra Viñedos de Álava](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/12/05/ala-vinedos-kyxH-U230214016344sNC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos días después de que el Gobierno vasco renunciase a recurrir la sentencia que anula Viñedos de Álava, los partidos políticos han protagonizado este jueves un cruce de acusaciones en el Parlamento vasco a cuenta de la denominación de origen protegida (DOP) Viñedos de Álava. ... El debate de una moción de EH Bildu en la que pedía a Lakua que elevase el asunto al Tribunal Supremo ha servido a las formaciones para posicionarse en torno a la etiqueta y su conveniencia.
Zanjado el debate sobre si recurrir o no recurrir, desde la coalición abertzale la parlamentaria Itxaso Etxebarria ha pedido al Ejecutivo autonómico que «reconsidere» su postura y acompañe a la Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (ABRA) en su batalla en el Tribunal Supremo. Etxebarria ha tildado de «vergonzosa» la decisión de la consejería de Agricultura y ha argumentado que los informes del Ministerio contra Viñedos de Álava no deberían haber sido considerados en el Superior vasco porque el Gobierno central «no es competente» para autorizar la etiqueta que promueven cinco bodegueros en Rioja Alavesa.
Noticia relacionada
«Una decisión así sólo puede entenderse como una sumisión total del Gobierno vasco a los mandatos de la DOC Rioja», ha censurado Etxebarria, que ha acusado al Gabinete Pradales de «abandonar» a Rioja Alavesa al no presentar recurso. Según la parlamentaria abertzale, Lakua «tiene argumentos de sobra» para mantener el conflicto en los tribunales y conseguir que Viñedos de Álava salga adelante. Aunque el Ejecutivo ha optado por no recurrir, los promotores de la denominación sí han acudido al Tribunal Supremo para mantener viva su causa.
Noticia relacionada
Desde el PNV, ha sido el parlamentario Ander Añibarro, exalcalde de Llodio, quien ha respondido a las acusaciones de Etxebarria. El político jeltzale ha rechazado las críticas de EH Bildu y ha asegurado que su partido «no abandona a Rioja Alavesa», aunque sí ha admitido que «se cierra una etapa» tras la negativa del departamento de Agricultura a recurrir.
El PNV ha presentado junto al PSE una moción alternativa a la de Bildu en la que ambas formaciones se han comprometido a impulsar «una estrategia de diferenciación y calidad para garantizar la viabilidad de la actividad vitivinícola de la comarca e impulsar la notoriedad de los vinos de Rioja Alavesa». El texto de jeltzales y socialistas ha salido adelante con el apoyo de los dos partidos del Gobierno (que tiene mayoría absoluta en la Cámara) y las abstenciones de Bildu, Sumar y Vox. Sólo el PP ha votado en contra.
Desde la bancada socialista, Aroa Jilete ha asegurado que siempre han defendido «la diferenciación de los vinos de Rioja Alavesa, pero dentro del paraguas de la DOCa». Su partido, ha afirmado, entiende que la denominación regida desde Logroño «goza de gran prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional».
Jilete se ha preguntado «qué necesidad hay de generar confusión en el sector». «¿No son suficientes ocho años de desgaste?», ha planteado desde la tribuna a EH Bildu antes de asegurar que el debate del Parlamento hoy estaba «agotado».
Por su parte, desde el PP, ha sido Ana Morales la encargada de defender la postura de su partido. Morales ha calificado a Viñedos de Álava como «un proyecto de desgaste y de fracaso». Tras recordar la caída de las ventas de los vinos de Rioja, se ha dirigido a EH Bildu: «¿De verdad creen ustedes que es momento de continuar con esto?».
La parlamentaria popular ha hecho suyo el argumento de la DOCa Rioja sobre el «daño reputacional» que ha causado el sello impulsado por ABRA. «Ha vinculado el nombre de Rioja Alavesa con un discurso y una disputa nacionalista», ha afirmado. Morales ha pedido al PNV que asuma la «responsabilidad política» de ese supuesto daño reputacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.