Ana del Val, durante la visita a la muestra interactiva 'Conectados al futuro'. Jesús Andrade

Ana del Val defiende ahora la Sala Amárica: «Tenemos que ser capaces de darle un uso completo»

La diputada de Cultura demanda una «reflexión» con el sector para decidir la programación

Jueves, 10 de abril 2025, 13:34

«Este año se va a mantener la sala abierta con diferentes exposiciones y diferentes temáticas. No la vamos a clausurar». Con estas palabras, la diputada foral de Cultura, Ana del Val, presentaba este jueves una exposición que, curiosamente, se titula 'Conectados al futuro', y que había sido anunciada semanas atrás como la última que se iba a celebrar en este céntrico espacio. Atrás queda su propósito de cerrar esta sala y convertirla en centro de innovación y emprendimiento. Un giro de guion forzado por la presión social.

Publicidad

La semana pasada, el departamento de Cultura rectificó y confirmó que la sala seguirá funcionando como espacio expositivo. «Pensábamos que el Centro de Innovación Empresarial podía ser una fórmula, pero evidentemente la escucha activa que mantenemos desde el departamento nos hizo ver que la ciudadanía desea que sea un espacio cultural», ha explicado Del Val. Además de confirmar el mantenimiento de una programación cultural, se refirió a la necesidad de «dar uso a los espacios cerrados en la parte trasera del edificio». De hecho subrayó que se trata de un «gran objetivo» del área de Cultura. «Tenemos que ser capaces de darle un uso completo», dijo al referirse a esa parte 'invisible' que consta de pasillos y varias habitaciones que conectan las salas de exposiciones con una salida hasta la calle San Antonio. Se calcula que en la actualidad las dos salas expositivas ocupan alrededor de 400 metros cuadrados mientras que las dimensiones totales alcanzan los 600 metros cuadrados.

La responsable socialista afirmó que ha trasladado su «compromiso» para mantener viva la actividad de la sala a la asociación cultural Amárica Elkartea, que cuenta con 120 socios. Preguntada por este periódico acerca del rumbo que tomará dicha programación en adelante, Del Val apeló a una reflexión conjunta con todo el sector cultural. «Necesitamos una reflexión con todo el sector cultural, no solo el contemporáneo», apuntó, en referencia a un proceso de diálogo que se llevará a cabo en el marco de la Comisión de Cultura y del Plan Estratégico de Cultura, mediante la celebración de mesas sectoriales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad