Borrar
Una jornada festiva de las familias adoptantes que se celebró en Olárizu a principios del milenio. Igor Aizpuru
Los alaveses no han adoptado ningún niño en otro país por primera vez en 30 años

Los alaveses no han adoptado ningún niño en otro país por primera vez en 30 años

En 2022 tan sólo se cerraron tres adopciones nacionales. En el extranjero cada día es más difícil, aunque «aún hay demanda»

Lunes, 23 de octubre 2023, 00:58

El mundo se ha transformado a pasos agigantados desde aquel año 1992 en el que la Diputación alavesa comenzó a tramitar las primeras adopciones internacionales de niños. La provincia abrió los brazos a un tipo de acogimiento que era desconocido, pero que resultaba un reto ... más factible que el nacional, con listas de espera de más de diez años. Las primeras agencias comenzaron a trabajar sobre todo con China y Rusia y, poco a poco, se fueron tejiendo convenios con más países de Asia, África y Latinoamérica. Hubo un año de récord, el 2000, en el que 73 menores nacidos en el extranjero llegaron a su nuevo hogar en Vitoria o en alguno de los pueblos del territorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los alaveses no han adoptado ningún niño en otro país por primera vez en 30 años