Ángel Vicente se seca el sudor de la frente, mientras Ali Asghar bebe agua de la botella en Vitoria. Igor Martín

Álava se cuece a 44,6 grados históricos

Llodio marca el récord tras una noche 'ecuatorial' con más de 25 grados. La ola de calor continúa este jueves

Miércoles, 23 de agosto 2023

Álava ha sido este miércoles una sartén. No hubo un momento en toda la jornada en el que las máximas –en cualquier punto del territorio– descendieran de los 36 grados. Imagínense. La provincia se asfixió hasta tal punto que los termómetros se dispararon y superaron ... todos los récords de temperatura desde que hay registros. Ocurrió en el barrio de Gardea de Llodio. Por allí se asaron a nada menos que a 44,6 grados a las 16.40 horas. Nunca antes se había medido una temperatura así en la provincia. Aunque a pocos kilómetros fue Sodupe la que lideró el ranking vasco, con más de 45 grados. En la comarca de Ayala, Llodio que estaba inmerso en plenas fiestas de los 'Sanroques', canceló sus partidos de pelota y habilitó el salón de plenos municipal como refugio climático.

Publicidad

Noticia Relacionada

Los meteorólogos habían avisado de que se avecinaba una ola de calor abrasadora en toda la provincia. Y sus pronósticos no fallaron. El calor fue tan sofocante en Amurrio, donde a las 16.30 horas ya se habían alcanzado los 42,2 grados, como en Laguardia o Labastida, donde el mercurio contabilizó 39,9 grados a la misma hora y se prolongó hasta las 21.00 hora la apertura de las piscinas públicas.

Mientras tanto, en Vitoria se superaron los 40 grados, pero (por suerte) los indicadores se mantuvieron alejados de esa máxima histórica de 40,9 sufrida el 18 de julio 2022. Aquel fue el segundo verano más cálido del que se tiene constancia; se quedó tan solo detrás del estío de 2003.

Sandra Espinosa

La noche anticipaba el día caluroso vivido. Fue tórrida casi como ninguna otra de las acontecidas en el verano alavés, más que tropical 'ecuatorial' –como se denomina cuando se soportan temperaturas por encima de los 25 grados– y no permitió refrescar la casa, coger el sueño, ni dormir a pierna suelta.

Publicidad

Las temperaturas nocturnas más altas de todo el País Vasco las soportaron en Laguardia con 25,5 grados a las seis de la madrugada, valores totalmente inusuales. En Aspárrena y en el alto del monte Zaldiaran se anotaron 24,7 a las cinco y a las siete de la mañana y en Vitoria no se bajó de los 18 con una humedad del 60%. Los grados escalaron rápido y a las nueve de la mañana, los termómetros de la capital alavesa ya marcaban 28.

Nueve asistencias médicas

«En el anterior período de calor (que encontró su pico en los últimos coletazos de las fiestas de La Blanca, el 9 de agosto) partimos de temperaturas mucho más bajas y eso se notó para mejor. Esta noche (la del martes al miércoles) ha habido varios mayores que han tenido problemas para conciliar el sueño», manifestó Josu Alda, portavoz de la Asociación de Centros Residenciales de Álava (CREA-AEZE), que agrupa trece geriátricos.

Publicidad

Blanca Castillo

Este grupo, uno de los más vulnerables a los riesgos de las temperaturas extremas, fue uno de esos muchos que vieron modificadas sus rutinas. Nada de pasar la tarde en el jardín. «Intentaremos que estén en los espacios comunes el mayor tiempo posible, que vistan con ropa ligera y les serviremos comida fresca», añadía Alda.

Euskalmet advertía por la mañana que las temperaturas estaban subiendo de forma muy rápida por lo que elevó las alarmas: de aviso amarillo a alerta roja por calor extremo entre las tres y las seis de la tarde. De igual modo, anunció que activará este jueves la alerta naranja por riesgo de incendios forestales debido a las temperaturas extremas y a la sequedad de la vegetación.

Publicidad

Los Bomberos de Álava hicieron públicas una serie de recomendaciones y apelaron a la «responsabilidad individual y colectiva» de no hacer fuego en los entornos rurales y periurbanos. El Ayuntamiento de Vitoria lanzó la prohibición del uso de barbacoas portátiles en el Parque de Gamarra para este jueves. Sí se podrán utilizar los asaderos y se reforzará la vigilancia. Por su parte, el Gobierno vasco mantiene la fase de alerta del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) por altas temperaturas que decretó el martes, algo que no sucedió en la anterior ola de calor de hace diez días.

Blanca Castillo

El Servicio de Emergencias de Osakidetza atendió a causa del calor a 35 personas en Euskadi. De estas, 16 fueron trasladadas a hospitales. Por territorios, Bizkaia sufrió más incidentes, con 23 pacientes. En Álava, nueve personas necesitaron algún tipo de atención, por siete en Gipuzkoa.

Publicidad

El calor continúara con intensidad en las próximas horas. Tras otra noche tórrida y una mañana con temperaturas altas que podrían alcanzar de nuevo los 40 grados, se espera que a última hora de la tarde bajen de forma progresiva los termómetros. Si bien el viernes todavía se lograrán los 30 grados, se registrará un notable (y deseado) cambio de tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad