Estación de ferrocarril de la calle Dato, en Vitoria. Igor Martín

Adif inicia el proceso de expropiaciones para la entrada del TAV en Vitoria

Convoca a los propietarios de las fincas afectadas en la capital alavesa e Iruña de Oca para la construcción de la plataforma que conectará la línea Burgos-Vitoria con la integración en la ciudad

Martes, 15 de febrero 2022, 12:11

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto en marcha el proceso para la expropiación de terrenos para la plataforma que conectará la línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria con la integración del TAV en la capital alavesa, en los municipios de Vitoria ... e Iruña de Oca.

Publicidad

El Gobierno, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha abierto a información pública el expediente de expropiación forzosa y convoca a los propietarios de las fincas rústicas afectadas para el levantamiento de las actas previas a la ocupación para finales de marzo, entre los días 30 y 31.

El pasado 1 de diciembre de 2021, Adif licitó las obras de la alta velocidad entre Vitoria e Iruña de Oca. Son apenas tres kilómetros, pero fundamentales: sirven para conectar la 'Y' vasca con los 91 kilómetros de plataforma que llegarán desde la capital burgalesa.

El ente sacó a licitación los trabajos por 33,3 millones de euros. El plazo de ejecución de las obras es de doce meses y el tramo de la plataforma, diseñada para doble vía de ancho UIC, discurrirá por los términos municipales de Iruña Oca y Vitoria, con una longitud de 3.560 metros, según informó el Ministerio de Transportes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad