PASO A PASO
de forma que cubra todos los trozos para que cojan gusto.
2. Se mantiene cubierto en la nevera 2 horas. Mientras, se hace la salsa. Se trocean finamente las cebollas y los pimientos. Se juntan en una cazuela ancha, se vierte el aceite de oliva restante y se pocha a fuego muy suave -removiendo y evitando que coja mucho color- 90 minutos.
3. Acabado: pasados, se escurre el pollo y, sin añadirle grasa, se dora por todos los lados en una sartén, bien caramelizado. Se van agregando los trozos de pollo al fondo de verdura pochada y, cuando estén todos sepultados, se añaden el vino de Jerez, el coñac y el agua. Se espera a que hierva y se rectifica la sazón. Se vuelve a tapar y se guisa 2 horas a fuego muy lento. Transcurridas, se retira el pollo, se reduce la salsa al fuego para que coja consistencia y se intensifique su sabor, se tritura con una batidora de mano y se cuela, devolviéndola a la cazuela. Tendrá color oscuro y un sabor concentrado y apetecible.
4. Para finalizar, se mete el pollo estofado en su salsa y se le da un ligero hervor para que se unifiquen los sabores.
![Texto alternativo](/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/pollo-de-caserio-quisado-al-vino-3.jpg)
1
Para empezar con la receta de pollo de caserío guisado al vino, se trocea el pollo separando muslos, contramuslos, alas y pechugas.
![Texto alternativo](/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/pollo-de-caserio-quisado-al-vino-4.jpg)
2
Se dora por todos los lados en una sartén, bien caramelizado...
![Texto alternativo](/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/pollo-de-caserio-quisado-al-vino-5.jpg)
3
Se van agregando los trozos de pollo al fondo de verdura pochada y, cuando estén todos sepultados, se añaden el vino de Jerez, el coñac y el agua. Se espera a que hierva y se rectifica la sazón...
![Texto alternativo](/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/pollo-de-caserio-quisado-al-vino-1.jpg)
4
Se mete el pollo estofado en su salsa y se le da un ligero hervor para que se unifiquen los sabores.
![Texto alternativo](/wp-content/uploads/sites/5/2018/04/pollo-de-caserio-quisado-al-vino-2.jpg)
5
¡Y listo! Ya tenemos nuestra receta de pollo de caserío guisado al vino terminada.
Truco
Cuando pochemos la verdura del guiso, es recomendable hacerlo con la tapa puesta para que se cocine perfectamente y no se evaporen los jugos.