
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 22 de abril 2014, 03:15
De una granja estadounidense al 'late night' de Telecinco. Es la carrera meteórica, y sobre todo original, de Alyson Eckmann (Seattle, Estados Unidos, 20 de julio 1992). Cruzó el charco hace un par de años y vino a España a estudiar castellano. Apareció en 'Un príncipe para Corina' -con lío amoroso incluido con uno de los pretendientes- y luego fichó por la radio. Ahora es una de las cinco presentadoras (junto a Sandra Barneda, Beatriz Montañez, Natalia Millán y Yolanda Ramos) de 'Hable con ellas' (esta noche a partir de las 00.00 horas), y no se plantea regresar a su país.
Publicidad
- ¿Es la rebelde del quinteto de 'Hable con ellas'?
- No soy la rebelde, soy quizá la diferente. Voy a seguir saliendo a la calle haciendo reportajes, aunque no tan locos como los que hacía en la radio.
- ¿Lleva bien aprendida la lección de política española?
- Intento estudiar mucho. Lo que peor llevo es la diferencia entre el Rey y el presidente. ¿A qué se dedica cada uno? ¿Son amigos?
- ¿A quién le gustaría entrevistar en el programa?
- A artistas que canten también en inglés, por ejemplo Enrique Iglesias&hellip O a Cristiano Ronaldo, ¿tienes su móvil?
- ¿Qué opinan en casa del trabajo que le ha salido en la tele?
- Mis padres no sabían muy bien lo que hacía yo en España, pero cuando mi madre vio la promoción del programa por Facebook empezó a enseñárselo a todos sus vecinos. Ella es seguidora de 'The view', un programa estadounidense que también tiene cinco presentadoras. Allí se emite por la mañana y solo lo podía ver cuando estaba malita y no podía ir al colegio. No entendía nada de lo que decían.
«Me ha salido todo bien»
- ¿A qué se dedica su familia?
- Mi madre vende casas y mi padre las construye. Nuestro hogar es como una granja y siempre hemos tenido cabras y otros animales. Soy de un pueblo de Seattle donde viven diez personas, está lleno de 'rednecks' ('catetos').
Publicidad
- Y no le apetece nada volver.
- Me gustaría quedarme aquí porque todo ha salido muy bien. En Estados Unidos soy una chica más, una rubia americana del montón. Aquí eso da más juego.
- ¿Qué es lo que más le atrae?
- Me encanta la cultura de vivir en la calle. Los niños van a comprar solos sus chucherías al chino de la esquina. En mi país eso no es tan normal, no hay tanta gente en la calle. Aquí hay más vida.
- ¿No le da miedo la fama?
Publicidad
- No. Me gustaría estudiar arte dramático y ser actriz. También compongo música, y daré un concierto en mayo, con canciones mías. Canto y toco la guitarra.
- ¿Qué le gusta ver en la tele?
- Me encanta 'Supervivientes', también lo emiten en Estados Unidos pero allí no hacen debate, no hay tanto cotilleo.
- ¿Se apuntaría?
- ¡Y lo ganaría! Aunque no me gustan las arañas. Pero allí podría aguantar mucho por ser de granja y deportista. No soy la típica niña que siempre se está quejando.
- ¿Hay algo en lo que sea tímida?
Publicidad
- A veces me corto cuando estoy a solas con alguien que no conozco. Pero en grupo siempre soy la más loca (risas).
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.