Borrar
Pepe Cortés, en las escaleras de la Esdir, momentos antes de comenzar su conferencia. /Díaz Uriel
Pepe Cortés: «Es un error quedarte con una idea como diseñador y obsesionarte con ella»
Diseñador catalán

Pepe Cortés: «Es un error quedarte con una idea como diseñador y obsesionarte con ella»

El catalán, Premio Nacional de Diseño en 2006, compartió ayer sus creaciones y consejos con alumnos de la Esdir

M. M. B.

Miércoles, 12 de marzo 2014, 04:17

Pepe Cortés acumula una dilatada trayectoria de cuatro décadas en el mundo del diseño de interiores y de producto. Premio Nacional de Diseño en 2006, sus creaciones van desde el interior del restaurante Tragaluz de Barcelona a las oficinas del Banco Sabadell Atlántico, pasando por el conocido taburete de aluminio 'Jamaica'. Ayer, el reconocido profesional catalán participó en una charla en las XX Jornadas de Diseño de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir).

-¿Qué consejo les daría a estos jóvenes que intentan labrarse un futuro en el mundo del diseño?

-Yo les diría que tengan un poco de tenacidad; machacar, machacar y muchas horas de dedicación. Además, interés por lo que quieres hacer y tener objetivos para llegar lejos. No cansarse.

-En el diseño de interiores, ¿qué parte de libertad se tiene y qué parte viene más impuesta por quien hace el encargo?

-Siempre es una lucha, un tira y afloja. Pero si hay un buen cliente, hay un buen trabajo. Cuando hay un cliente que no te deja hacer y con el que son todo impedimentos, es mejor dejarlo correr. Sigues con los que te dan, podemos decir, juego. Aunque claro que hay que discutirlo todo, porque nosotros no tenemos la posesión de la verdad. Sabemos más que los clientes sobre esto, pero ellos saben también algo que nosotros no: sus necesidades. Nosotros damos servicio y tenemos que jugar entre la belleza y la racionalidad.

-¿Es fácil conjugar esas dos facetas y hacer un diseño funcional que además tenga ese punto estético?

-Claro que sí. Lo que no puede ser es quedarte con una idea y obsesionarte con ella como diseñador. Eso es un error, hay que saber escuchar, interpretar y ser suficientemente flexible para que una idea se convierta en una de mil.

-¿Qué encargo le gustaría recibir en este momento?

-Una bodega de La Rioja. Mi madre era riojana, tengo el vínculo y me gusta el vino. Además, he hecho una bodega en el Empordà que, por cierto, recibió un premio de arquitectura. Me veo capacitado para hacer una bodega en La Rioja y sería un buen regalo.

-Ha recibido importantes premios a lo largo de su carrera. ¿De qué manera influyen en su trabajo, le dan un punto mayor de responsabilidad?

-La responsabilidad la tienes siempre, pero cuando eres más joven te cuesta más, y cuando te haces mayor, las cosas son más fluidas, no sufres tanto.

-¿Cómo ve a su sector en estos momentos? ¿Muy influido por la crisis económica?

-No quiero ser pesimista, pero muy bien muy bien no me va a mí.

-Uno de sus trabajos más reconocibles es el diseño del taburete 'Jamaica'. ¿Cómo surgió la idea?

-Hice una discoteca hace muchos años en Lleida, y quería un taburete para las barras. No encontraba el adecuado. Era una zona muy rústica y, justo al lado, había una fundición de aluminio. Por otro lado, tenía industriales muy buenos. Dibujé un asiento y le puse cinco patas en vez de tres, que es el taburete de Mariscal, que yo le ayudé a hacerlo, y se caía siempre. El 'Jamaica' era irrompible. Y fue un éxito, está en todo el mundo.

-¿Cómo han influido las nuevas tecnologías en su trabajo?

-Creo que hay que promocionar más la artesanía, somos un país de artesanos y se va a perder todo. Es como el movimiento que impulsó William Morris -Artes y Oficios-, que en el siglo XIX, en medio de una gran evolución industrial, decidió tirar hacia atrás y recuperar oficios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pepe Cortés: «Es un error quedarte con una idea como diseñador y obsesionarte con ella»