
I. IBÁÑEZ
Lunes, 24 de febrero 2014, 10:45
Con estas palabras colgadas en su Facebook y firmadas por ella misma -«Un sueño hecho realidad... A dream come true»- celebraba ayer Ruth Lorenzo su triunfo en la gala de elección del representante español en Eurovisión. No podía faltar esa traducción de la frase al inglés, los dos idiomas que utiliza en la canción que interpretará en Copenhague, 'Dancing in the Rain'.
Publicidad
Porque en ella es natural lo del inglés; a los 12 años, esta joven nacida en Murcia emigró junto a su familia a Utah (EE UU). Acudía a clases de música, teatro, danza y canto (participó en musicales como 'El fantasma de la ópera' y 'My Fair Lady') mientras trabajaba de reponedora en un almacén. A los 16 años decidió volver a España para presentarse, sin éxito, a 'Operación Triunfo'. No por ello se vino abajo; marchó a Londres e hizo lo mismo con la edición británica de 'Factor X' (2008), donde sí supieron ver su estrella.
Quedó quinta y obtuvo el apoyo de artistas como Judy Dench y Johnny Depp. Incluso el primer ministro británico de aquel momento, Gordon Brown, expresó su admiración por ella. Sus versiones más aclamadas en el concurso fueron 'Purple Rain', de Prince, 'Knocking on Heaven's Door' de Bob Dylan, y 'Always', de Bon Jovi. Las visitas en YouTube a sus actuaciones superan los 100 millones de visitas, según RTVE. Hizo una gira de más de 200 conciertos por Europa y publicó varios singles. aunque también pasó por horas bajas. En una de ellas, en Londres, compuso 'Dancing in the Rain', que habla de optimismo pese a los problemas; su pasaporte a Dinamarca.
Acusaciones de tongo
Aunque, como suele suceder, no todos han quedado contentos con el resultado de la gala de TVE. La elección se hizo entre otros cuatro participantes, cuyas interpretaciones fueron valoradas a partes iguales por un jurado profesional (Mónica Naranjo, David Bustamante y Merche) y el público, que 'habló' mediante el televoto, por sms o teléfono. Pero algunos ven ya una 'mano negra', tal como recogen algunos comentarios a su entrada en Facebook. Naht Santana lo define con la frase de la propia Ruth, aunque cambiándole una palabra: «Un tongazo hecho realidad», y añadía su firma a una curiosa petición lanzada en change.org por Rafa Caballero, de Puertollano: «Firmad para que se cambie la elección de Ruth Lorenzo por la de Brequette», otra de las finalistas. A última hora de la tarde de ayer llevaba reclutadas más de 1.200 firmas.
Entre los comentarios, la mayoría de emocionados fans, se mezclan las quejas. Incluso hay alguien, Rolando Fernandes, que la acusa de plagio: asegura que la canción es una copia de 'Will My Heart Survive', que la portuguesa Isabel Soares presentó como candidata alemana a Eurovisión 2002 (no fue elegida). Aunque también está Hugo Montejo, que le ofrece sus servicios: «Si quieres lucir tipazo para Eurovisión te puedo ayudar, soy Celebrity Personal Trainer, murcianico y viviendo en Madrid».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.