Borrar
Las unidades pasan pero no paran en una estación con las canceladoras sin estrenar. :: FERNANDO GÓMEZ
La estación 'fantasma' de Ibarbengoa
GETXO

La estación 'fantasma' de Ibarbengoa

Grupos municipales y vecinos califican de «despropósito» mantener el apeadero cerrado dos después de su construcción

TXEMA IZAGIRRE

Jueves, 26 de septiembre 2013, 02:56

Si el italiano Franco Batiatto dedicó una canción a la estación de los amores, el apeadero de Ibarbengoa lleva camino de convertirse en la vieja cantinela de los lamentos vecinales en Andra Mari. Así quedó patente en el pleno de ayer, donde ese andén en el que no para el metro pese a estar acabadas las obras y con las canceladoras dispuestas, levantó ampollas. Construido junto a un puñado de caseríos sigue vacío, sin uso, con la calificación de ser un despropósito.

Caló hondo el debate de Ibarbengoa porque despertó viejas historias de las manifestaciones populares de protesta de la anterior década, que acabaron con el soterramiento actual de la línea. El responsable de Urbanismo, Joseba Arregi, recordó que los vecinos se aliaron entonces con el Ayuntamiento. «Nadie, salvo HB -la antigua Herri Batasuna- ha puesto pegas al proyecto de parking, porque EA -integrada hoy en Bildu- estaba en aquel gobierno de coalición - junto a PNV y EB», apuntó el portavoz socialista, Luis Almansa.

Pero el debate partió de una moción abertzale, que no valora la estación «como un paso adelante. Ha sido construida en una zona donde tan sólo va a dar servicio a unos pocos». Incluso la portavoz de Bildu afinó más, porque a los residentes de la zona «les resulta más fácil ir a la estación de Bidezabal» a cuenta de los accesos. Maitane Nerekan criticó el silencio de las administraciones que planea sobre el apeadero. «Ni siquiera las personas expropiadas tienen información», apostilló.

La coalición criticó que el proyecto del parking y de los accesos se haya aprobado «después de las vacaciones». Nerekan recordó que el plazo de alegaciones está abierto hasta el 27 de septiembre. Así que pidió que paralicen ese plan hasta debatirlo en el PGOU y saber qué quieren los vecinos.

Algunos la llaman la estación «fantasma» a Ibarbengoa, porque está vacía. Pero ayer zarandeó los viejos espectros del desarrollo urbanístico que movilizaron al barrio. Fue la portavoz popular Marisa Arrúe quien soltó la teoría: «La verdadera razón para construirla es abrir una puerta a la construcción de 8.000 viviendas en Andra Mari. Es verdad que el alcalde dijo que se paralizó el plan, pero se están siguiendo las directrices para hacerlo realidad».

Los accesos del «PTP»

Con el fin de ilustrarlo, aludió a los dos carriles en cada dirección que se plantean para llegar a ese estacionamiento. Partirán desde la calle Ormaza y recordó que «ya se proyectaban así en el PTP -Plan Territorial Parcial- que abogaba por un desarrollo urbanístico vertical en Santa María de Getxo». Así que la carretera ha despertado recelos entre los populares, quienes mantendrán una reunión con el equipo directivo del Consorcio de Transportes de Bizkaia en octubre para que les aclaren el asunto. Arrúe apostilló que la estación es un «despropósito» y reconoció que le llama «la estación de la vergüenza».

El responsable de Urbanismo incidió en que «el PGOU poco tiene que decir en infraestructuras supramunicipales como Metro Bilbao». Arregi indicó que abrir la estación con los viales actuales «perjudicaría seriamente a los vecinos y provocaría un caos en la zona».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La estación 'fantasma' de Ibarbengoa