Miranda

La implicación de los profesores, imprescindible

El colectivo ha elaborado un programa de apoyo para centros educativos que tengan alumnos con TDAH, que presentará en los colegios

C. O.

Domingo, 22 de septiembre 2013, 02:25

Volver al colegio después de las vacaciones del verano es algo que cuesta a muchos niños, pero todavía más a aquellos que sufren Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad. Volver a la rutina es complicado. «No es fácil que se centren. Tienen muchos estímulos nuevos a su alrededor. La mayoría está mas excitada», valoró Mayte Acosta.

Publicidad

Aunque hay muchas situaciones a las que se puede poner remedio de manera sencilla desde los propios centros educativos, contando con la implicación de los profesores. Pero creen que muchos de ellos no tienen un conocimiento claro de cómo es este trastorno.

Por ello, continuando en esa línea de visibilización de la situación que han emprendido, el colectivo ha decidido crear un proyecto pensado específicamente para presentarlo en los colegios, buscando contar con el respaldo de los docentes para aplicar pautas, en algunos casos, muy sencillas que pueden contribuir a mejorar el rendimiento y la integración de los alumnos con este tipo de diagnóstico. La iniciativa, que ya se lleva a cabo en otros lugares, se denomina 'Programa de apoyo a centros educativos con alumnos con TDAH. «Buscamos ser un nexo de unión, un puente entre el colegio y las familias», señaló Acosta.

Hay recomendaciones tan sencillas como no sentarles en un pupitre junto a la ventana o la puerta para que no se despisten, que les coloquen en las primeras filas, que se marquen códigos de señas que les sirvan para recordar o realicen los exámenes con descanso ... «No creemos que sea muy complicado y eso beneficia a toda la clase», reconocieron.

Quieren estandarizar protocolos específicos y consejos que puedan servir de guía a todos los colegios interesados en colaborar con ellos. Hasta ahora, los propios padres venían desempeñando algunas de estas tareas yendo a hablar con los profesores de manera periódica. «Llevamos los informes médicos, explicamos cómo son nuestros hijos... pero cuesta un poco», reconoció Isabel Clemente, otra de las integrantes de la asociación.

Publicidad

De momento, como el curso escolar acaba de empezar no se han puesto aún en contacto con los centros para ver el interés y la respuesta por conocer su propuesta, aunque confían en que sea positiva. Un punto a su favor es que no requiere dotación presupuestaria para su puesta en práctica.

Y es que los recortes en Educación ya les han llegado. Donde más lo han notado es con la desaparición del programa Proa, una iniciativa para reforzar aquellas asignaturas que más les cuesta sacar adelante. «Nos han dicho que ya no se va hacer. Es otro apoyo que nos han quitado», lamentó Isabel Clemente.

Publicidad

Hasta ahora se venía desarrollando en Primaria y en Secundaria, cuando creen que es más necesario. «Tienen más asignaturas y necesitan más tiempo de estudio». Algo que no siempre es posible cuando muchos de ellos tienen problemas de concentración. Además, cuando llegan a la ESO «ya nadie se preocupa, son mayores y tienen que ser responsables. Pero tienen más dificultades para llegar al nivel de los demás. Se olvidan más veces los libros, de la tarea... todo eso al final trae consecuencias», reconoció Clemente. Son situaciones que abonan el camino para un mayor fracaso escolar.

Contar con un diagnóstico temprano también resulta vital. «Normalmente, dicen que es efectivo a partir de los 7 u 8 años, por el proceso de maduración. Ahora hay muchos niños que son movidos y les señalan como TDAH y no es así», apuntó Acosta.

Publicidad

Es algo que tiene que ver con el proceso de maduración. A partir de los 8 se entiende que el cerebro debería de trabajar de una manera normal y los niños que tienen este trastorno van un poco más lentos. «Por ese déficit de atención es como si tuviesen dos o tres años menos», explicaron. Pero evidentemente, no es así en todos los casos, hay muchas variedades dentro de un mismo trastorno que creen que se debería dar más a conocer a la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad