Borrar
Las lonjas juveniles constituyen un fenómeno que se ha extendido por las zonas urbanas. :: REUTERS
Vecinos de Berango se unen contra los ruidos de cinco lonjas juveniles
BERANGO

Vecinos de Berango se unen contra los ruidos de cinco lonjas juveniles

Inician los procedimientos legales para crear una asociación que defienda sus derechos mientras el Consistorio elabora una ordenanza reguladora

EVA MOLANO

Jueves, 4 de julio 2013, 02:55

Una decena de familias de Berango se ha unido contra los ruidos y molestias que provocan algunos locales juveniles de la localidad. La intención de este colectivo es crear una asociación y contratar a un abogado que defienda sus intereses ante las instituciones porque, a su juicio, existe «laxitud» a la hora de aplicar la ley a este tipo de locales frecuentados por jóvenes con el objetivo de «pedir responsabilidades y reclamando daños y perjuicios». En concreto, conviven con cinco locales de este tipo en diferentes emplazamientos de la localidad como el barrio de Basotxu, dos en Axgane, otro en Kurtze y otro en Lantzarte. Uno de los locales es un garaje con vados, y otro, una antigua peluquería.

Esta incipiente agrupación ha puesto sus problemas en manos del Ararteko, y según explican sus representantes, el defensor del pueblo ha instado al Consistorio a regular estos locales o, en su caso, a clausurarlos. Un portavoz del colectivo, Josemi Ortiz, explica que «en otros municipios estos problemas se resuelven de raíz. Desde el Ararteko nos han advertido que hay un 'boom' de quejas vecinales por este motivo. Si a un bar se le sanciona por abrir hasta más tarde de lo previsto en la ley, ¿por qué no existe la misma vara de medir con estos locales ilegales?» se preguntan.

Este grupo de vecinos asegura que los ruidos les provocan problemas de salud. «Algunos tienen estrés y otros insomnio», desvelan, por lo que piden medidas cautelares para garantizar el descanso de los vecinos. Y apuntan que sus quejas no pretenden poner en la picota a todos los colectivos de jóvenes que alquilan estos locales. «También tienen derecho a un sitio donde reunirse, pero una cosa es alquilar un local sin molestar a nadie, y otra cosa es que generen quejas y quejas», ejemplifica este portavoz.

Sin Policía en fin de semana

En su caso, sufre el problema desde hace tres años. «Soporto ruidos por gritos, portazos, música alta, voces, trapicheo, perros peligrosos sueltos, basuras...», enumera. Aunque lo peor es que las madrugadas de los fines de semana, que es cuando se registran las mayores molestias, no hay Policía Municipal a la que dirigirse porque Berango, por su tamaño, no tiene servicio nocturno.

El Consistorio ha mantenido reuniones con los afectados e inició este año un diálogo para tratar de resolver los problemas de convivencia entre jóvenes y vecinos con una normativa consensuada. Esta ordenanza incluso fue aprobada inicialmente, pero el aluvión de alegaciones de oposición y afectados obligó a paralizar el proceso, si bien la regulación de las lonjas sigue en el epicentro de la vida política municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vecinos de Berango se unen contra los ruidos de cinco lonjas juveniles