CRISTIAN REINO
Viernes, 19 de octubre 2012, 12:06
Publicidad
El consejero catalán de Interior, Felip Puig, rectificó ayer las palabras que pronunció 24 horas antes, cuando instó a la Policía autonómica a estar «al servicio» de la Generalitat si ésta convoca el referéndum de autodeterminación y se produce el anunciado «choque de trenes», el conflicto entre Cataluña y el resto de España. «Habrá momentos en que haya gente que quiera contraponer una legalidad jurídica a una legalidad democrática -esgrimió entonces-. En esos momentos, los Mossos d'Esquadra estarán al servicio del país (Cataluña) y sus instituciones».
Las palabras del responsable de las fuerzas de seguridad levantaron una gran polvareda. De alguna manera, el consejero no solo pedía a los Mossos que desobedezcan al Gobierno central y la legalidad vigente si la Generalitat celebra una consulta única y exclusivamente bajo sus propias leyes, sino que pintó un escenario 'guerracivilesco'.
PP y PSC salieron en tromba y reclamaron al consejero de Interior una rectificación. Ambos coincidieron en que no se puede alentar a los Mossos d'Esquadra a un eventual conflicto entre Cataluña y el resto de España. Y ante la avalancha, Felip Puig matizó, pero a su manera. El consejero insistió en que se avecina un «debate» -esta vez no recurrió al gráfico «choque de trenes»- entre lo que él considera dos categorías: «La legalidad jurídica y la democrática», pero acto seguido afirmó que no se plantea, en ningún caso, «escenarios de fuerza» ni por parte de los Mossos ni por parte de ningun cuerpo de seguridad.
Las críticas le llovieron a Puig incluso desde la Policía catalana. «Empezamos a estar ya un poco cansados de que se utilice a los Mossos para campañas electorales o guerras políticas», señalaron desde el sindicato de Policies de Catalunya (SPC). «Que nos dejen de usar como arma arrojadiza para tirarse los trastos a la cabeza», añadió. «Es una temeridad utilizar un cuerpo policial para desgastarse los unos a los otros», subrayó el SPC.
Publicidad
El líder del PSC, Pere Navarro, calificó las palabras de Puig de «irresponsables» y «frívolas», y las puso a la misma altura que las del eurodiputado del PP, Aleix Vidal-Quadras, cuando pidió al Gobierno central que vaya preparando a un general de brigada de la Guardia Civil para intervenir Cataluña.
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, le recordó a Puig que los Mossos también son la policía de los «catalanes que se sienten españoles». «Apropiarse de la Policía autonómica es un grave error que lleva a un enfrentamiento que nadie quiere», remató.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.