Borrar
Las llamas y el humo cercan el municipio valenciano de Yotova. /AFP
Valencia arde sin control
Desastre ecológico

Valencia arde sin control

El fuego, que ya ha arrasado unas 50.000 hectáreas, duplica su avance en unas horas avivado por el viento y las altas temperaturas

A. RALLO

Lunes, 2 de julio 2012, 05:12

Los incendios que azotan las provincias de Valencia y Castellón han calcinado ya unas 50.000 hectáreas en una veintena de municipios. Las columnas de humo son visibles desde el espacio, tal y como queda patente en unas fotografías tomadas por uno de los satélites de la NASA. Más de 1.600 vecinos han sido desalojados de sus hogares desde el jueves. La nube de humo que cubre el cielo desde la comarca de La Ribera, al sur de Valencia, hasta la zona de Sagunto, al norte de la ciudad, ha obligado a cortar 14 carreteras.

El incendio de Andilla ha avanzado casi el doble en tan solo unas horas y el constante cambio de viento, unido a las altas temperaturas, está dificultando la posibilidad de hacer «contrafuegos». La Guardia Civil arrestó ayer al presunto causante de este foco de fuego, un hombre de 57 años, que, al parecer, estaba quemando rastrojos en una finca particular. El detenido pasará hoy a disposición judicial en el juzgado de Llíria.

Un portavoz del Centro de Coordinación de Emergencia detalló que en la zona trabajan 22 medios aéreos y 1.700 terrestres para intentar atajar el incendio que se originó hace cuatro días por una negligencia en Cortes de Pallás, por la que se ha detenido a dos personas. La tan esperada lluvia -prevista para ayer domingo- para ayudar a la extinción de los dos focos de fuego que azotan la Comunitat resultó traicionera. Un rayo provocó un nuevo incendio en las inmediaciones de la zona residencial de Nord Palància, en la localidad valenciana de Sagunto.

No obstante, la propia lluvia ha ido atenuando el fuego. Hasta la zona se han desplazado bomberos de Sagunto y brigadistas de Bétera, que han conseguido controlarlo en poco más de dos horas. La estrategia de extinción se centra en tres puntos: crear una zona de protección para que el fuego no se adentre en la Calderona, frenar las llamas con medios aéreos y terrestres en la localidad de Higueruelas y evitar que se dirija hacia las poblaciones de Llíria y Casinos.

Críticas al Gobierno

La situación sobre el terreno es muy compleja y unas 2.000 personas luchan contra las llamas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) considera «difícil» controlar los focos. Un portavoz explicó que aunque los 900 militares que han enviado a la zona están trabajando para evitar que el fuego siga avanzando, las circunstancias no están ayudando porque «el viento cambia constantemente de dirección y la temperatura es alta». «Es bastante difícil arreglar la situación», considera la UME, que también ha enviado a la zona cincuenta autobombas y 250 vehículos.

Antes de partir hacia Kiev para presenciar la final de la Eurocopa, Mariano Rajoy, telefoneó al presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, para ofrecerle toda la ayuda del Estado en las labores de extinción. El Rey también se interesó por la evolución del siniestro. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajará hoy a la zona, donde aún no ha acudido ningún miembro del Gobierno, lo que ha desatado las críticas en Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Valencia arde sin control