

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
GERARDO ELORRIAGA
Jueves, 21 de junio 2012, 09:13
No se trata del número de versiones que ofrecerán en el concierto ni del acompañamiento y los arreglos. Los directos de Marlango varían en función de quienes se acercan a disfrutarlos. Alejandro Pelayo, pianista de la banda, asegura que la diferencia surge en la segunda canción, cuando el trío descubre el estado de ánimo de la concurrencia. «Al principio trabajamos a ciegas, pero enseguida percibimos el ambiente y eso hace que elijamos un tema o no», explica. Después de ocho años sobre el escenario se les ha agudizado un sentido especial para detectar ganas de fiesta o relajo, entusiasmo o cansancio colectivos. «Ponemos música a lo que pasa ahí delante, no tocamos para nosotros». El próximo reto del grupo llegará esta noche frente al público que acuda a escucharlos a partir de las nueve al Café Antzokia de Bilbao.
Esta cita forma parte de la gira de presentación de 'Un día extraordinario', su quinto álbum y el primero que Leonor Watling, Alejandro Pelayo y Óscar Ybarra, sus tres componentes, han grabado en castellano. La cantante y letrista de los doce temas cree que ese cambio no responde a la necesidad de contar o cantar algo diferente, sino a las ganas de sorprenderse a sí mismos. «De hacer algo que nos lleve a otro sitio, pero sin grandes rupturas, porque ya hemos interpretado muchos temas de otros en español», aduce. «La convivencia entre los dos idiomas se ha producido siempre de una manera natural».
Tampoco consideran que se haya producido un cambio de rumbo estilístico, y rechazan los comentarios de un pretendido viraje hacia ritmos latinoamericanos en detrimento de su bagaje de blues y jazz. «Creo que es más pop, hay elementos de muchas músicas, siempre dentro de la fidelidad a estructuras sencillas propias del género», aclara Pelayo, para quien esta elección tampoco supone un punto sin retorno. «Imagino que las próximas composiciones arrancarán por inercia del castellano, pero todo puede pasar».
El pianista nunca ha negado que el sonido de Marlango se nutre de múltiples referencias que él explica como fruto del reciclaje de elementos muy diversos. «Bueno, es normal, está todo inventado desde Mozart», alega. Sin embargo, nadie duda de que la banda goza de un crédito especial en el panorama nacional que aúna el mayoritario beneplácito de la crítica y el respaldo popular, un aura de sofisticación y elegancia ajeno a tendencias precisas.
«Pasión en el oficio»
Aparentemente, sin embargo, su sonido no resulta comercial y resulta difícil encontrar estribillos pegajosos en sus medios tiempos. «¡No! ¡No estoy de acuerdo! Son supertarareables», protesta Watling sin demostrar demasiada convicción. En cualquier caso, ¿cómo explicar el éxito de una propuesta poco convencional? «Me gusta pensar que se debe a que nos dedicamos con pasión a este oficio y también a que existe justicia en el mundo», apunta Pelayo. «Hacemos lo que nos enorgullece, si a la gente le gusta nos da felicidad y si no, lástima, pero, en cualquier caso, has apostado por lo que crees. Si manufacturas un trabajo pensando en lo que el otro quiere escuchar y funciona, te entristece, y si no, más aún», puntualiza Watling.
A pesar de su indudable entidad, cimentada en una trayectoria de catorce años, Marlango sigue siendo, para el público indeterminado e incluso en opinión de muchos seguidores, la banda de Leonor Watling, antes actriz que compositora e intérprete de renombre, requerida por Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia o Bigas Luna. Esa certeza no provoca roces de egos, según su compañero. «Es una realidad en el 99% de las bandas», arguye e invita a dar nombres de los componentes de Radiohead más allá de Thom Yorke. «El cantante es el líder natural y, en nuestro caso, estamos muy orgullosos que sea una chica guapa y muy conocida por su labor en el cine».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.