Borrar
Euromillones deja un nuevo millonario en Murcia: comprobar resultados del 8 de abril
Dantzaris interpretan una danza vasca delante del monolito 'Estela', en el monte Sohornin. :: NEL ACEBAL
«Nos imaginamos que siguen vivos»
Homenaje a los fallecidos en un accidente de helicóptero en 1987

«Nos imaginamos que siguen vivos»

Euskadi y Asturias rinden homenaje a las siete víctimas del accidente de helicóptero en Picos de Europa al cumplirse 25 años

GUILLERMO F. BUERGO

Lunes, 11 de junio 2012, 09:40

Cerca de 300 personas, la mayor parte de ellas llegadas desde el País Vasco, acudieron en la mañana de ayer a las inmediaciones del lago Enol para rendir homenaje a las siete personas fallecidas en el accidente de un helicóptero de la Ertzaintza que participaba, el 12 de junio de 1987, en la búsqueda del niño Germán Quintana, desaparecido en los Picos de Europa durante una excursión escolar. En el terrible siniestro murieron cuatro guías del Grupo de Perros de Salvamento del País Vasco, con sede en Elorrio: Lourdes Verdes, Joseba Zabala, Javier Gallastegui y Luis Ángel Díaz, además del piloto y el copiloto de la aeronave, Juan Carlos González Carralero y José Renobales, hijo de un senador del PNV por Bizkaia, y el guía asturiano Corsino Suárez. También perdieron la vida los cuatro perros que les acompañaban: 'Heni', 'Hator', 'Lon' y 'Bizcor'.

Han transcurrido ya 25 años desde la fatídica fecha, pero para los familiares y amigos de los fallecidos resultaba imposible ayer contener las lágrimas y la emoción. Para ellos es como si sus seres queridos continuaran vivos. Así de claro lo tenían al interpretar una canción en euskera «en la que les contamos lo que está pasando porque nos imaginamos que siguen vivos. Les informamos de los cambios que se han ido produciendo en lo que eran sus aficiones y objetivos». De esta forma se expresó Cristina Mardaras, que junto a Justo Alberdi se encargó de dirigir el nutrido coro de voces vascas.

La jornada comenzó con una ofrenda floral en el monolito 'Estela', con vistas al lago Enol, en la misma pared del monte Sohornin en la que se produjo el fatal accidente. La Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias depositó una corona de laurel y las personas llegadas del País Vasco dejaron seis ramos. Se guardó un minuto de silencio y a continuación dirigieron una breve charla a los asistentes Guillermo Martínez, consejero de la Presidencia del Principado de Asturias; Raúl Fernández de Arroiabe, viceconsejero de Interior de Euskadi, y José Manuel González, alcalde de Cangas de Onís. También intervino Manu Igartiburu, esposo de Lourdes Verdes, una de las fallecidas, y padre de la presentadora de televisión Ane Igartiburu, quien, visiblemente emocionado, habló en euskera tras adelantar en castellano que su discurso iba a tratar sobre «vivencias y esperanzas». En representación del Grupo de Perros de Salvamento de Euskadi tomó la palabra Mari Cruz Gantxegi para significar que «los compañeros fallecidos aquí en 1987 son una parte muy importante de nuestro recorrido».

El mayor número de personas llegadas de Euskadi procedía de la localidad de Garai y con ellos venía una pareja de dantzaris, Eneko Sarrigoitia y Ane Etxeita, quienes acompañados al txistu por Xabi Etxeita interpretaron una danza llamada 'Agurra'. Por parte asturiana intervinieron los gaiteros Sergio Palacios y Aitor García Corte, que tocaron el himno regional.

La idea general entre los asistentes era la de haber «recordado a unas personas que hacían pequeños milagros, y que dieron su vida por los demás en una acción pública garantizando la seguridad de todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Nos imaginamos que siguen vivos»