
GERARDO ELORRIAGA
Lunes, 11 de junio 2012, 09:35
Publicidad
«Se está desmembrando el Estado de Bienestar con el argumento de que hemos sido despilfarradores», lamenta Ernesto Ekaizer, para quien esta crisis económica se ha convertido en «el atraco perfecto» porque permite desmantelar los logros sociales y recae sobre quienes menos tienen, las clases medias y asalariadas. El periodista y escritor hablará en un nuevo encuentro del Aula de Cultura de EL CORREO sobre la actual situación económica y la, a su juicio, estafa que supone para la sociedad española. El acto comenzará a las ocho de la tarde en El Salón El Carmen de Bilbao y es fruto de la colaboración entre la Fundación Vocento y la editorial Espasa.
El autor acaba de publicar un ensayo sobre la situación económica en la que repasa lo ocurrido desde 2006, cuando surgieron las primeras alarmas ante el peligroso escenario creado por la gran dependencia de la financiación exterior y de déficit por cuenta corriente. «Aquí a todos les ha costado reconocer la verdadera dimensión de lo que estaba sucediendo», lamenta y recuerda a quienes aseguraron que se trataba de un bache. «Cuando lo cierto es que nos hallábamos ante una crisis histórica, producto de un colosal endeudamiento, sobre todo del sector privado».
El presidente José Luis Rodríguez Zapatero negó la magnitud de la crisis y ahora el Partido Popular le adjudica todas las responsabilidades. «Entre unos y otros, la casa sin barrer porque no hubo previsión a medio y largo plazo», aduce el protagonista del encuentro y menciona la falta de reacción ante la enorme burbuja inmobiliaria que se estaba creando a caballo entre la última década de los noventa y primeros años del presente siglo. En su libro, cita a Rodrigo Rato, ministro de Economía, y Jaime Caruana, ex gobernador del Banco de España, que negaron la naturaleza del fenómeno. Según explica, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, que reemplazó al segundo en el mando de la institución financiera, también pareció olvidarse del problema cuando asumió el poder.
«Las condenas llegarán»
Las acusaciones empiezan a multiplicarse. El colectivo Manos Limpias ha visto admitirse a trámite una denuncia contra Fernández Ordoñez y los expresidentes de Bankia Miguel Blesa y Rodrigo Rato. Por su parte, los sindicatos nacionalistas ELA y CIG les han denunciado por presunta prevaricación por omisión y delitos societarios. No se puede anticipar el recorrido y trascendencia de estas iniciativas, pero Ekaizer recuerda el relieve de Mario Conde y Javier de la Rosa, dos empresarios de gran éxito en los años noventa que llegaron a compartir módulo en la prisión de Alcalá Meco. «Esto llegará», anticipa. En su opinión, los procesos de Urdangarin y Gürtel son «espuma, los más emblemáticos pero, en realidad, los más sencillos de todo este periodo».
Publicidad
La financiación de la banca es el último capítulo de la crisis que padece el país. La especulación ha abierto profundas fisuras en el sistema financiero, pero el escritor diferencia entre situaciones tan dramáticas como la de Bankia de otras en las que, en su opinión, se ha manifestado una gestión muy profesional.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.