M. DÍAZ
Miércoles, 4 de abril 2012, 04:13
Publicidad
¿Dónde estaban originariamente los sepulcros de Argiñeta?, ¿has visto alguna vez en funcionamiento el molino de Zenitakolea?, ¿para qué se utilizaban las aguas sulfurosas en el balneario?. Preguntas como estas serán resueltas durante el recorrido 'Elorrio verde: ruta por el barrio de Zenita' que el Ayuntamiento de Elorrio ha organizado esta Semana Santa. Las cuatro visitas, programadas en euskera y castellano, arrancan mañana y requerirán de reserva previa en Iturri Kultur Etxea.
Se trata de ofrecer una oportunidad única para «conocer el patrimonio rural, la organización y la forma de vida de nuestros antepasados», explicaron. Las visitas comenzarán en Lourdesko Ama Ikastetxea, antiguo y reconocido balneario, a las 11.00 horas, y transcurrirá por diversos monumentos de Zenita.
En un recorrido de dos horas de duración, se visitarán molinos -incluido el de Zenitakolea que todavía está en funcionamiento-, lavaderos, un hórreo, la fuente de agua sulfurosa conocida como Uratsa o un hórreo, entre otros lugares. La ruta concluirá en la necrópolis de Argiñeta, un conjunto formado por 21 sepulturas de piedra arenisca datadas entre los siglos VII y IX y cinco estelas funerarias precristianas. Monumentos que serán objeto de los flases ya que la organización sorteará una cena para dos personas entre las fotografías que capten los participantes. Para participar es necesario reservar plaza en el 94 603 20 32 (de 9.00 a 14.00 horas), o iturri@elorrio.net (Iturri Kultur Etxea). El precio de la salida será de tres euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.