

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
KOLDO DOMÍNGUEZ
Martes, 7 de febrero 2012, 09:31
En 1997, justo el mismo año de la apertura del Guggenheim Bilbao, la fundación norteamericana también inauguró un segundo espacio en Europa. Fue en Berlín. Era una pequeña galería de exposiciones que fue presentada en sociedad como el paradigma de la implicación y colaboración de la empresa privada con el mundo artístico. La sala nacía de la mano del Deutsche Bank, la principal entidad financiera del país, que se hacía cargo de la parte económica y aportaba un local de 350 metros cuadrados situado en su propia sede, un majestuoso edificio en la avenida Unter den Linden.
Quince años después, cuando el Guggenheim de Bilbao se embarca en la celebración de tal efeméride y se ultima el proyecto de un nuevo museo en Helsinki, el Guggenheim de Berlín dice adiós. Sus responsables lo hicieron público ayer en una escueta nota en la que no se detallaban los motivos de tal decisión. Sólo se comunicaba que ambas partes habían pactado «de mutuo acuerdo» no renovar el contrato que les unía desde 1997 y que vencía en diciembre, y que por lo tanto, la galería cerrará sus puertas. «Berlín es hoy una ciudad muy distinta a como era cuando empezamos. Creemos que ha llegado el momento de dar un paso atrás y examinar nuestra colaboración para ver cómo puede evolucionar», justificó ayer desde Nueva York Richard Armstrong, director de la Solomon R. Guggenheim Foundation.
El Deutsche Bank, por su parte, no desveló los argumentos que le han llevado a tomar esta decisión y se limitó a confirmar que cancela su patrocinio. No obstante, desde el banco se aseguró que «existen planes concretos de colaboración entre ambas organizaciones sobre una nueva base». La galería, de momento, será reconvertida en un «foro internacional de diálogo entre economía, política, cultura y sociedad».
56.000 obras
En una ciudad imbrincada históricamente con el arte y las vanguardias, la sala Guggenheim está considerada como un referente. Cada año programa cuatro grandes muestras, una de ellas encargada y comprada a algún artista de interés, que la elabora ex-profeso para la capital germana. Esas obras pasan posteriormente a formar parte de la colección bien del Deutsche Bank (que entre sus fondos cuenta con 56.000 obras) bien de la Fundación Guggenheim. Desde su apertura, 1,8 millones de personas han pasado por este centro (el museo de Bilbao recibió sólo en 2011 un millón de visitantes), y han podido disfrutar de un total de 57 exposiciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.