EL CORREO
Miércoles, 21 de diciembre 2011, 07:47
Publicidad
Aquellos turistas que deseen viajar a Cataluña van a tener que rascarse un poco más el bolsillo ya que deberán pagar una nueva tasa, que gravará las pernoctaciones nocturnas en hoteles, apartamentos, casas rurales y cruceros, y que será de entre 1 y 3 euros diarios en función de la categoría del establecimiento elegido. Con esta medida, la Generalitat confía en recaudar 100 millones de euros anuales, según establecen los presupuestos para 2012 presentados ayer por el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell. La medida levantó toda una tormenta política y social al entender desde diferentes ámbitos -incluido el sector turístico- que puede echar para atrás a más de un visitante.
La tasa será individual. En el caso de los hoteles de cinco estrellas y cruceros, el pago ascenderá a tres euros por persona y noche; en los de cuatro estrellas, será de dos euros; y de un euro en el resto de establecimientos. Como explicó Mas-Colell, la tasa se pagará por un máximo de diez noches, a partir de las cuales ya no se gravarán las pernoctaciones. A pesar de este límite, el desembolso puede llegar a ser importante en algunos casos, como el de una familia de cinco miembros, que debería pagar hasta 150 euros por su estancia durante una decena de días en un establecimiento de categoría máxima.
El conseller indicó que esta tasa deberán abonarla todos los turistas, tanto los nacionales como extranjeros, recalcando que hacer una figura impositiva sólo para este último colectivo «vulneraría las normativas europeas». Mas-Colell, como justificación, recordó que ya se paga en otros destinos, como Roma o París y puso énfasis en señalar que el dinero que se recaude se destinará a la promoción del sector turístico catalán. El planteamiento inicial es que la recaudación la realice la Agencia Tributaria de Cataluña.
Según el responsable de Economía, esta tasa es una «contribución realmente proporcional y modulada» y está previsto que queden exentos los menores de 12 años y las personas que se beneficien de viajes subvencionados por programas sociales de alguna administración pública de la Unión Europea. «La industria turística catalana es muy competitiva, nuestros competidores de todo el mundo están invirtiendo en promoción y nosotros debemos hacerlo, pero los fondos que necesita el sector deben ser generados en parte desde el sector», señaló.
Publicidad
Medida «precipitada»
Las reacciones no se hicieron esperar. Representantes del sector hotelero catalán criticaron «las formas» de la Generalitat respecto a la implantación de la tasa turística. «Al país se le tiene que ayudar, pero no de esta forma», censuraron, al tiempo que alertaron de que su implantación «precipitada» puede repercutir en contratos ya firmados en zonas de gran afluencia, como Lloret de Mar. «Una tasa de dos euros sobre establecimientos donde la pensión completa cuesta 12 euros puede ser muy perjudicial», incidieron.
El proyecto de Presupuestos para 2012, los segundos del mandato de Artur Mas, supondrán un nuevo recorte del 5,9% del gasto respecto a las cuentas de 2011, que ya se rebajaron un 10%. El ajuste incluye una rebaja salarial a los 200.000 funcionarios de la administración catalana, mediante la reducción de las pagas extraordinarias de junio y diciembre, la suspensión del complemento por productividad, la aportación al plan de pensiones y la reducción de jornada de los empleados interinos. En principio, CiU cuenta, como en 2011, con el PP para aprobar sus cuentas, que prevén una gasto de 37.000 millones de euros, pero en esta ocasión no descarta contar con algún tipo de respaldo de Esquerra Republicana y del PSC.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.